LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace un mes atrás, en la conferencia Build 2015, Microsoft presentó Visual Studio Code, un editor de códigos ligero (similar a Sublime Text), con soporte para Git (el editor WebMatrix de Microsoft, que es gratuito, también lo posee nativamente), contiene versiones tanto para Windows, Mas OS y Linux (en el caso del pingüino solo para 64 bits) y con soporte para diversos lenguajes de programación.
Para poder instalar este nuevo programa en Linux (para cualquier distribución, sea Fedora, SuSE, Debian, Ubuntu, CentOS...) (ojo que solo es para el de 64 bits) debemos hacer lo siguiente:
- Bajar la versión para Linux de Visual Studio Code. Podemos hacerlo dando clic aquí.
- Descomprimimos el contenido del archivo y lo movemos a la carpeta /opt. Para ello, y asumiendo que descargamos elarchivo en la carpeta Descargas de nuestra cuenta, ejecutamos en la terminal lo siguiente:
sudo unzip ~/Descargas/VSCode-linux-x64.zip -d /opt/vscode
- Para integrarlo al lanzador o al menú, nos dirigimos a la ubicación /usr/share/applications, dentro de la cual creamos el archivo VisualStudioCode.desktop. (En este ejemplo usamos el editor "nano", pero puedes usar "vim, joe, o cualquier otro"
sudo nano /usr/share/applications/VisualStudioCode.desktop
- El anterior comando nos abrirá el editor en el cual debemos pegar el siguiente código:
[Desktop Entry] Version=0.1.0 Encoding=UTF-8 Name=Visual Studio Code GenericName=Integrated Development Environment Comment=Visual Studio Code Integrated Development Environment Exec=/opt/vscode/Code %F TryExec=/opt/vscode/Code Icon=/opt/vscode/resources/app/vso.png StartupNotify=true StartupWMClass="Visual Studio Code" Terminal=false Type=Application Categories=Development;IDE;
- Guardamos y listo.
Así tenemos ya integrado Visual Studio Code en nuestra computadora.
Vía blog de orrego.

-
Programación
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Joomla! fue el Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto de 2021 según la CMS Critic Awards
- Programar un facturador con PHP, JSRender bajo el patrón MVC
- La creadora del BASIC la hermana Mary Kenneth Keller. Primera mujer doctora en computación.
- ¿Te da pereza escribir la documentación? Deje que la IA lo escriba por usted
- Cómo instalar NetBeans IDE en Debian, Ubuntu y Linux Mint
- Cómo instalar NetBeans IDE en CentOS, RHEL y Fedora
- Compila el mismo código fuente para distintas plataformas con PlatformIO
- GRV: una herramienta para ver repositorios de Git en una terminal de Linux
- Creando un Blockchain en 60 líneas de Python
- Después de la protesta de la comunidad de código abierto, Microsoft revierte el controvertido cambio de .NET
- PHP vs Python: ¿Cuál es la mejor programación del lado del servidor?
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Manual Awk mediante ejemplos, Parte 1
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux