LinuxParty
Cómo Instalar Eclipse en Linux, Windows y Mac
Eclipse es uno de los entornos de desarrollo integrado (IDE) más populares, especialmente para el desarrollo en Java. En esta guía, te mostraremos cómo instalar Eclipse en Linux, Windows y Mac priorizando la descarga directa desde el sitio oficial, luego usando Flatpak y, como última opción, los repositorios de cada distribución Linux.
Instalación desde el sitio oficial (Recomendado)
-
Visita https://download.eclipse.org/oomph/epp/.
-
Descarga la versión adecuada para tu sistema operativo.
-
Descomprime el archivo descargado.
-
En Linux y Mac, abre una terminal y navega hasta la carpeta descomprimida para ejecutar
./eclipse-inst
. -
En Windows, haz doble clic en
eclipse-inst.exe
para iniciar la instalación. -
Sigue las instrucciones del instalador para elegir la versión de Eclipse que deseas instalar.
-
Una vez instalado, abre Eclipse desde el acceso directo creado o ejecutando el binario
eclipse
dentro de la carpeta de instalación.
Instalación con Flatpak
Flatpak es un formato universal para instalar aplicaciones en Linux. Si prefieres usarlo, sigue estos pasos:
-
Asegúrate de tener Flatpak instalado. En la mayoría de las distribuciones modernas, puedes instalarlo con:
sudo apt install flatpak # Debian/Ubuntu sudo dnf install flatpak # Fedora sudo pacman -S flatpak # Arch Linux
-
Agrega el repositorio Flathub si aún no lo tienes:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
-
Instala Eclipse desde Flathub:
flatpak install flathub org.eclipse.Java
-
Ejecuta Eclipse con:
flatpak run org.eclipse.Java
Instalación desde los repositorios de la distribución Linux
Si prefieres instalar Eclipse desde los repositorios de tu distribución, ten en cuenta que la versión puede estar desactualizada:
-
Debian/Ubuntu:
sudo apt install eclipse
-
Fedora:
sudo dnf install eclipse
-
Arch Linux:
sudo pacman -S eclipse-java
Con estos métodos, puedes instalar Eclipse de manera sencilla en cualquier sistema operativo. La opción recomendada es descargarlo directamente desde el sitio oficial para asegurarte de obtener la última versión.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta