LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

n Nexen podemos ver un detallado informe del uso de Php.

Este informe afirma que PHP es usado en el 33.96% de los sitios web, lo cual no nos debe extrañar porque es con diferencia el lenguaje más utilizado.

Bueno si te gusta o desarrollas tus aplicaciones con Php seguro que alguna vez te has preguntado que webs con una gran cantidad de tráfico utilizan php como soporte principal de sus aplicaciones.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tiny Tiny RSS (TT-RSS) es un pequeño y excelente agragador WEB que utiliza RSS, a pesar de su minúsculo tamaño, incorpora algunas características interesantes, incluyendo un interfaz de AJAXified, un modo multiusos, etiquetas, contenido filtrado, y un interfaz ligero para el uso con dispositivos móviles.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El proyecto GNU anunció un importante lanzamiento del más popular y múltiple compilador. El GCC 4.2.0 introduce nuevas características y varias mejoras para los desarrolladores. Pero la mayor parte de los desarrolladores, no nos estamos aprovechando de los nuevos avances que incorpora esta versión, así pués vamos a explicar algunos de ellos.



Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Esta semana ha sido muy ajetreada (trabajos, exámenes, prácticas…) y para liberar un poco de stress, aparte de ir a hacer un poco de footing, he desempolvado un viejo problema del concurso de HackIt! de la Euskal Encounter 2006 y le he dedicado algunos minutos (bueno, vale, tal vez algo más O:-) El reto consiste en ‘romper’ un fichero ejecutable Linux (formato ELF) para obtener una clave. Como ayuda, partimos del siguiente programa C (lógicamente no es exactamente el que genera el ejecutable, pero nos sirve como pista para ver por dónde van los tiros):

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

ScreenshotBitRock te permite crear fáciles instaladores multiplataforma, que funcionarán en (x86/PPC/s390/x86_64/Itanium), y los cuales los puedes compilar para Windows, Linux, Mac, FreeBSD, Solaris (x86/Sparc), IRIX, AIX y HP-UX. Los instaladores generados tienen un nativo "look-and-feel" y no requiere de dependencias, puede funcionar en modo gráfico "GUI", en modo texto, y modo funcionamiento sin atención del usuario. Además de ser instaladores autónomos, la herramienta de instalación puede también generar paquetes independientes RPM.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Resumen:
PHP 5.2 incluye, finalmente, soporte nativo para archivos ZIP. Esta cuarta entrega de la serie "¿Qué hay de nuevo en PHP 5.2?" te muestra cómo usar esta nueva funcionalidad para crear, editar, leer, subir y descargar archivos ZIP. Al terminar, estarás preparado para manipular archivos comprimidos directamente desde PHP, ahorrando ancho de banda y espacio en disco.

Introducción a ZIP

El formato ZIP, introducido en 1989 por Phil Katz (PKZIP), permite comprimir y agrupar varios archivos en un solo contenedor. Su especificación abierta ha facilitado su inclusión en gestores de archivos de Windows®, macOS, Konqueror y Nautilus.

Ventajas de la compresión ZIP:

  • Reducción del tamaño de los archivos.

  • Agrupación de múltiples archivos en uno solo.

  • Ahorro de ancho de banda al transferir.

  • Mayor comodidad para el usuario final.

En sistemas como Windows XP, un archivo ZIP se abre como una "carpeta comprimida" con doble clic. Lo mismo ocurre en entornos KDE, GNOME o macOS.


¿A dónde va ese espacio?

Al crear un archivo ZIP, los archivos se "deflan", es decir, se comprimen eliminando redundancias (palabras repetidas, espacios vacíos, etc.).

Ejemplo:

Archivo de texto original:

“You make a living by what you get; you make a life by what you give.”

Análisis de duplicados:

Palabras únicas:

Archivo comprimido (ejemplo con índice):

1 2 3 living 4 5 1 get, 1 2 3 life 4 5 1 give

Aunque la compresión es modesta en este caso (de 64 a 56 caracteres), cuando se aplican textos largos los beneficios se amplifican. En promedio:

  • Archivos de texto → 70% de compresión.

  • Imágenes (ya comprimidas, como JPEG) → 10% o menos.


¿Qué hay dentro de un ZIP?

Un archivo ZIP contiene:

  • Una estructura jerárquica (como un sistema de archivos).

  • Múltiples archivos y carpetas.

  • Metadatos (nombre, tamaño, checksum).

PHP permite acceder a esta información mediante la clase ZipArchive. Puedes:

  • Ver contenido sin extraer.

  • Leer o verificar archivos.

  • Manipular directorios internos.


Crear archivos ZIP con PHP

Necesitamos:

  1. Un archivo .txt como base.

  2. Código PHP para crear el ZIP y agregar contenido.

📄 testtext.txt

Had I the heavens' embroidered cloths,
Enwrought with golden and silver light,
...
Tread softly because you tread on my dreams.

📁 Código PHP para crear el ZIP (zipcreate.php)

<?php
$zip = new ZipArchive();
$filename = "newzip.zip";

if ($zip->open($filename, ZIPARCHIVE::CREATE)!==TRUE) {
   exit("No se puede abrir <$filename>\n");
}

$zip->addFromString("firstfile." . time() . ".txt",
  "Este es el primer archivo en el ZIP.\n");

$zip->addFromString("testdir/secondfile." . time() . ".txt",
  "Este es el segundo archivo, en el directorio testdir.\n");

echo "Archivos en el ZIP: " . $zip->numFiles . "\n";
$zip->close();
?>

🖼️ Salida esperada (ASCII)

+-----------------------------+
| ZIP creado: newzip.zip     |
| Contenido:                 |
|  - firstfile.1729924832.txt|
|  - testdir/secondfile...   |
+-----------------------------+

Añadir archivos externos al ZIP

$zip->addFile("testtext.txt");

Este método incorpora archivos reales al archivo ZIP. Si están en el mismo directorio que el script PHP, se incluirán directamente.


Leer archivos ZIP con PHP

📁 Código (zipread.php)

<?php
$zip = new ZipArchive();
$filename = "newzip.zip";

if ($zip->open($filename)!==TRUE) {
   exit("No se puede abrir <$filename>\n");
}

echo "Contenido del ZIP:<br>";

for ($i=0; $i<$zip->numFiles; $i++) {
   $stat = $zip->statIndex($i);
   echo "Archivo $i: " . $stat['name'] . "<br>";
}

$zip->extractTo('./testdestination/');
$zip->close();
?>

El ZIP se abre, lista su contenido y se extrae automáticamente a la carpeta testdestination/.

⚠️ Si ya existen archivos con el mismo nombre, serán sobrescritos.


Aplicaciones prácticas

  • Subidas en lote: permite que el usuario suba múltiples archivos a través de un único ZIP.

  • Descargas organizadas: agrupar resultados o reportes en un solo archivo descargable.

  • Reducción de tráfico: menos peso = menos coste de transferencia.

 

La integración nativa del soporte ZIP en PHP 5.2 proporciona una solución robusta y versátil para manipular archivos comprimidos. Desde la creación de archivos con contenido dinámico hasta su lectura y extracción, las funciones de ZipArchive abren un nuevo abanico de posibilidades para desarrolladores PHP.

¿Quieres que prepare una versión en PDF, Markdown o como plantilla para publicación? Puedo hacerlo en un solo paso.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Septiembre de 2025

Filtro por Categorías