LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
«Leo en la página web de la Free Software Foundation que los desarrolladores de Replicant, una alternativa libre a los sistemas Android propietarios, han descubierto que en distintos móviles de la gama Samsung Galaxy, la comunicación entre ambos procesadores se realiza mediante un proceso Android que, además de las transferencias de datos habituales, obedece a comandos iniciados por el módem. Estos comandos permiten al módem la lectura, escritura y borrado de ficheros del usuario almacenados en el teléfono. A diferencia del sistema Android que viene de fábrica en los móviles estudiados, el Android que proporciona Replicant no obedece estos comandos procedentes del módem. No obstante, los propios desarrolladores advierten que el 'flasheo' de una ROM alternativa es sólo una solución parcial, ya que el módem seguiría bajo el control de terceros. La FSF anima a que todos los propietarios de modelos afectados inicien una campaña pública de protesta contra Samsung Mobile.»
Uno de los 'santos griales' de los desarrolladores de proyectos Open Hardware de telefonía es conseguir un terminal móvil en el que el módem ejecutase un firmware Open Source, o en su defecto, que el módem estuviese completamente aislado del resto del teléfono, y se comunicase con el procesador central con un API conocido y restringido, casos de los modelos GTA04 y Neo900. El control remoto de los terminales parece que es una práctica habitual, reconocida por algunos fabricantes como ZTE o algunas famosas agencias de espionaje, aunque el mismo sistema permite en varias marcas de teléfonos el seguimiento y el formateo a distancia de móviles robados por parte de sus usuarios legítimos. Otros expertos de seguridad critican que esta funcionalidad se anuncie como 'puerta trasera'. Más opiniones en LWN y en Slashdot.

-
Privacidad
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas
- Facebook sigue recolectando tu localización, pese a que la desactives, así puede seguir vendiendo tu privacidad y ganando dinero.
- La APP de FaceBook, recopia información de nuestros móviles y lo sube a sus servidores, y no sabemos por qué.
- El tribunal de derechos humanos ratifica que las Empresas pueden leer el correo de sus empleados
- Bloquear "acceder a mi ubicación" en firefox
- Algunas de las grandes economías no son grandes usuarios de los medios “sociales”
- Facebook esconde un buzón de entrada “secreto” lleno de mensajes no leídos
- Borrarte de Internet y las Redes Sociales
- Da igual lo que desactives: Windows 10 seguirá espiándote con este fichero