LinuxParty
La administración de la comunidad autónoma española de Valencia ha completado su cambio a LibreOffice, una suite gratuita y de código abierto de aplicaciones de productividad de oficina, fork de OpenOffice. El viernes de la semana pasada el departamento TIC de la región, anunció que la suite de oficina estaba instalada en todos los PCs de escritorio de la administración, unos 120.000, incluidas las escuelas y los tribunales. La migración ahorraría al gobierno alrededor de 1,5 millones de euros al año en licencias de software propietario.
"Además de los beneficios económicos, el compromiso con el software libre y de código abierto trae otras ventajas, como tener las soluciones disponibles tanto en los idiomas valenciano como español, y la independencia de proveedores de TI, lo que fomenta la competencia", el Director General del departamento de TIC, Sofia Bellés, dijo en un comunicado. "También tenemos la libertad para modificar y adaptar el software a nuestras necesidades."
Ver más en el blog de la Comisión Europea.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER