LinuxParty
Un editor de WordLabel.com, se puso en contacto con nosotros para agradecer la publicación de nuestro anterior artículo sobre OpenOffice (Tutorial: Combinar correspondencia OpenOffice.Org), y ahora nos da unas interesantes soluciones, sobre porqué debemos adoptar OpenOffice.
Si la situación económica se está comiendo sus ganancias y las licencias de Microsoft Office son cada vez más caras, tal vez deba pensar en adoptar software libre, con una suite ofimática que es práctimente igual a la de MS, y sin tener que reciclar a su personal para utilizar OpenOffice.
OpenOffice.org es una suite ofimática libre que incluye un procesador de textos, hoja de cálculo, aplicación para la presentación de diapositivas, programa de dibujo, y base de datos. Es compatible con prácticamente todos los sistemas operativos y funciona bien en ordenadores antiguos y nuevos por igual. No se preocupe por el intercambio de documentos con usuarios de Microsoft Office ya que OpenOffice.org es compatible con muchos formatos de archivo incluidos los nuevos formatos de Microsoft Office 2007.
(Continúa) El artículo en inglés original, aquí.
(Continúa) En una traducción automática, aquí. (Yahoo!)
(Continúa) En una traducción automática, aquí. (Google)

Si la situación económica se está comiendo sus ganancias y las licencias de Microsoft Office son cada vez más caras, tal vez deba pensar en adoptar software libre, con una suite ofimática que es práctimente igual a la de MS, y sin tener que reciclar a su personal para utilizar OpenOffice.
OpenOffice.org es una suite ofimática libre que incluye un procesador de textos, hoja de cálculo, aplicación para la presentación de diapositivas, programa de dibujo, y base de datos. Es compatible con prácticamente todos los sistemas operativos y funciona bien en ordenadores antiguos y nuevos por igual. No se preocupe por el intercambio de documentos con usuarios de Microsoft Office ya que OpenOffice.org es compatible con muchos formatos de archivo incluidos los nuevos formatos de Microsoft Office 2007.
(Continúa) El artículo en inglés original, aquí.
(Continúa) En una traducción automática, aquí. (Yahoo!)
(Continúa) En una traducción automática, aquí. (Google)

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre