LinuxParty
Algunos de los cambios más significativos están relacionados con los
gráficos en las diferentes aplicaciones. Uno que apreciaremos a simple
vista es el anti-aliasing, que suaviza los bordes de los gráficos (linea, círculos,...) tanto en Calc como en Draw, Impress y Writer.
A la hora de mover los gráficos también lo tendremos más fácil, ya que ahora se muestra una previsualización transparente de estos, que ayudará a colocarlos en la posición ideal. Igualmente, las selecciones se han mejorado en Writer, volviéndose transparentes y haciendo más sencillo el conocer los colores originales de lo seleccionado.
Otro de los cambios en este apartado es una mejora de los gráficos generados en Calc, especialmente de aquellos que incluyen valores negativos n sus ejes, que ahora pueden ser dibujados de una manera más intuitiva.
En Writer se ha mejorado el numerado de listas, que puede ser definido por separado para cada estilo, facilitando el crear tablas de contenidos más complejas. También en Writer se añade a la opción de añadir notas la posibilidad de responder a estas, por lo que el trabajo en equipo con un documento será mucho más fluido. En la misma línea, existe la posibilidad de aceptar o rechazar los cambios hechos en un documento por otros colaboradores.
Seguimos con cambios de OpenOffice.org 3.1 que afectan sobre todo al editor de textos. Uno no muy importante, pero que permitirá acelerar el trabajo en algunos casos es la adición de unos botones para incrementar y decrementar el tamaño de la fuente actual. Además, se añade soporte para lo que podría denominarse superrayado, es decir, como el subrayado pero en la parte superior de las letras.
Otra adición más importante es el soporte de corrección gramatical mientras estamos escribiendo. En anteriores versiones se había implementado un sistema de corrección de palabras mal escritas, pero el corrector gramatical nos permitirá solucionar errores en frases completas.
Vamos acabando con esta pequeña lista de cambios, con el mejor control del contenido multimedia en las presentaciones, que ahora podrá activarse y desactivarse a voluntad, mejoras en la ordenación en Calc, la implementación de macros en Base, que permitirá crear formularios, así como el coloreado de sintaxis en el editor de SQL.
Además de estas mejoras, en OpenOffice.org 3.1 se han solucionado más de 800 errores desde la versión anterior. De momento solo hay disponible una versión alpha, pero ya se ha fijado la fecha final de salida para el 26 de marzo de este año.
Vía | OooNinja y genbeta.

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas