LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Soporte nativo para Mac OS X, filtros para trabajar con los formatos nativos de Microsoft Office 2007, soporte para la versión 1.2 del formato OpenDocument, y colaboración multiusuario en hojas de cálculo, las principales novedades de una versión que si todo va como está previsto, verá la luz a mediados de este mes.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hoy es un día importante para la libertad. Con Obama como ganador de la nominación presidencial Demócrata, todos los indicios apuntan a que la libertad está llegando. Uno de los primeros actos ejecutivos de Obama sería migrar todas las oficinas federales hacia OpenOffice.org
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
A 150 días, cerca de la versión final y disponible en una versión alfa, es el momento de hacer una revisión a OpenOffice.org 3.0 nuevas características: ver múltiples páginas en el Writer, notas en el margen, completo soporte al formato de archivo de Microsoft Office 2007, Solver Calc, nuevo Tema visual en Calc, Impress nativos en tablas, más columnas en Calc, barras de error en los gráficos, mejoras en el rendimiento, auténtico soporte nativo a Aqua Mac, y otras más.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La intención de la OpenDocument Foundation de retirar su apoyo al Open Document Format (ODF), nos ha sorprendido a todos, no obstante la OASIS e ISO, están a favor del Compound Documents Format (CDF) promovida por el W3C. El director de la fundación de asuntos de negocios, Sam Hiser, hizo caer esta bomba en la publicación de un blog hace un par de semanas. Hiser cree que CDF tiene una mejor compatibilidad con Microsoft's OOXML, y afirmó que la fundación ha estado de acuerdo con la dirección de la financiación oficial para el desarrollo durante el último año.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En la conferencia "OpenOffice.org 2007" que fue hace alrededor de un mes, hubo una exposición sobre lo que pueden esperar los usuarios en el próximo lanzamiento, para competir contra su rival Microsoft Office. "La presentación menciona la inclusión Thunderbird" con sus Office Suite, y se refiere a él como un "sustituto al Outlook" Todo esto, suponiendo que la reciente pérdida de los dos principales desarrolles de Thunderbird, no afecte a la decisión, porque seguro que OpenOffice quiere que  con Thunderbird se garantice su progreso, antes de su inclusión. "Esto probablemente no influirá a las grandes empresas, pero podría hacerlo más interesante para las pequeñas y medianas empresas que buscan recortar algunos gastos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Según algunos participantes del proyecto de código abierto, el mayor problema al que debe enfrentarse OO es el de que Sun codifica, se apropia y toma casi todas las decisiones importantes del proyecto, cuando debería estar más orientado a la comunidad.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una de las primeras cosas que sorprenden a los usuarios provenientes de Microsoft Office al utilizar OpenOffice por primera vez es la ausencia de diccionarios preinstalados: “Hay un corrector ortográfico, pero no funciona”, suelen decir. Claro, encima de que es gratis y de código abierto, pretenden que tenga diccionarios, y ya puestos de sinónimos y silábicos…

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El rincón del marginado que según David Cierco, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, la Administración no puede apostar por los estándares abiertos porque (según él) hay directrices europeas que se lo impiden. Por lo visto Bélgica no sabe leer. Se sigue despachando a gusto: "El software libre está bien, pero... para que las pequeñas empresas españolas tecnológicas ganen dinero, es necesario que vendan su software, de ahí que no puedan optar por el software libre".



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Septiembre de 2025

Filtro por Categorías