LinuxParty
De momento no hay cifras exactas, pero la tendencia sin duda va en aumento. Aquellos 'techies' europeos que un día hicieron las maletas para viajar a El Dorado, es decir, a Silicon Valley, están regresando a sus patrias. Según cuentan algunos de los que han vuelto, San Francisco, que hace diez o cinco años era el destino predilecto de todo emprendedor, se ha convertido en un lugar donde se puede respirar la competitividad a golpe de talonario (cuesta encontrar buenos informáticos que nadie haya fichado antes) mientras la ciudad ha perdido su encanto.
Ya no son sólo los problemas de gentrificación o aburguesamiento de las ciudades, que están expulsando a muchos colectivos de la zona, sino que las calles parecen haber perdido su alma: hay quien se ha quejado, por ejemplo, de no ver niños correteando.
Ante esto, Europa se descubre como un lugar prometedor: el ecosistema de 'startups' ha cambiado mucho en los últimos años (que se lo digan a Berlín o a Londres), hay trabajadores cualificados o con ganas de emprender y los precios no son tan prohibitivos como al otro lado del charco. Sin olvidar que aquí está la familia, claro.
Florian Jourda es uno de los que comparó y decidió regresar. Francés de nacimiento y uno de los primeros trabajadores de Box.com (“el séptimo”, según él), su relación profesional con Estados Unidos comenzó cuando marchó a la Universidad de Berkeley a terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica. Tras ello, y aunque fascinado por el ambiente californiano, regresó al país galo. Quería trabajar en una empresa aeroespacial, pero no encontraba nada debido a la crisis y terminó en el negocio de la consultoría. Sin embargo, “no me gustaba nada en absoluto. Era como: ‘Mierda. ¿Qué estoy haciendo con mi vida?’”. Así que gracias a un amigo regresó en 2007 a California, donde vio, desde casi el primer momento, cómo Box.com crecía, salía a bolsa y su valoración se disparaba.
Sin embargo, hace siete meses decidió volver a sus orígenes. Estaba “un poco cansado de San Francisco”. Antes “era muy diversa, muy ecléctica, muy divertida, muy sin rumbo”. En los últimos cinco años se ha vuelvo muy “homogénea”, todo el mundo tiene una 'startup' y la ciudad está llena de informáticos. Ya no es una urbe para periodistas, artistas, doctores… o niños. “¡No ves niños en San Francisco!”, asegura. En cambio, “cuando vuelves a Francia, los ves por todos lados”.
Puedes leer aquí el resto del artículo.

-
Mint
- Para reemplazar HexChat, Linux Mint está creando una nueva aplicación de chat de escritorio llamada 'Jargonaut'
- Linux Mint 21.3 “Virginia” ya está disponible para descargar, esto es lo nuevo
- Linux Mint Vs Ubuntu: ¿Qué distro es la mejor para principiantes?
- Linux Mint 18.2 beta ya disponible
- Linux Mint basada en Ubuntu, se llamará Sonya
- La web de Linux Mint ha sido hackeada y sus imágenes ISO, comprometidas.
- Ya puedes hacerte con Linux Mint 17.1 - Rebecca
- Linux Mint 17 Qiana KDE RC disponible
- Lanzamiento oficial de Linux Mint Debian 201403
- Linux Mint 15 "Olivia" con KDE RC disponible
- Linux Mint 15 "Olivia" publicado
- El pequeño MintBox permite llevar un PC con Linux a todas partes
- El Escritorio Perfecto - Linux Mint 13 (Maya)
- Versión definitiva de Linux Mint 13 publicada
- Disponible Linux Mint 13 'Maya' RC