LinuxParty
De la mano de Diego Ballesteros y Evaristo Babé, que han participado en el lanzamiento de otras Webs como Salir.com o MySofa.es, el proyecto cuenta con una financiación de 200 mil euros, de capital español, como primera ronda de financiación. El modelo de negocio se basará en las comisiones sobre los pedidos que realicen los usuarios a través de la plataforma online.
El objetivo de Sindelantal.com es agrupar en un único sitio la oferta de cadenas de restauración y el de negocios independientes de comida a domicilio y para llevar. Facilitar a los restaurantes el acceso a nuevos clientes y la posibilidad de difundir sus ofertas especiales a través de un nuevo canal. El proyecto ha comenzado en Madrid, y antes de final de año estará disponible en Barcelona y Valencia, para más tarde desembarcar en Latinoamérica, en ciudades como Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro, Ciudad México, Buenos Aires y Córdoba.
Es el único proyecto online con proyección en las principales ciudades españolas e iberoamericanas. Aglutinará la mayor oferta de restaurantes del mercado, ofreciendo cualquier tipo de comida y la posibilidad de acceder a establecimientos de cualquier zona de la ciudad.
El cliente de Sindelantal.com podrá conectarse con su usuario de Facebook y ver las fichas de todos los restaurantes, con la opinión de cada uno de ellos, gracias a los usuarios de la red Foursquare. Próximamente, también contará con las valoraciones de los clientes de la página 11870, con la que ya ha cerrado un acuerdo.
El negocio de comida a domicilio factura en España alrededor de 1.800 millones de euros, principalmente en negocios de hamburguesas, pizzas y bocadillos. Cada vez es mayor la cuota de este negocio que se gestiona a través de la Web. Un ejemplo de esta expansión es el líder del sector, Telepizza, cuya facturación online suponía en 2008 el 0,5% del total, y en 2009 ha supuesto el 10%.
Equipo fundador
Diego Ballesteros
1976, Madrid. ADE, Master en dirección de marketing y gestión comercial
(ESIC). Fundador de Ocioteca.com (1998) y MundoSalud (2003). También ha
trabajado como Key Account Manager en TPI – Yell y participó en el
lanzamiento y desarrollo de negocio de Salir.com, guía de ocio líder en
Internet a la que sigue vinculado como socio.
Evaristo Babé
1979, Jerez de la Frontera. Derecho. Fundador de Antartia.com (filial
de Piensaenred) en 1999, Storepoint (copias de seguridad remotas) en
2003 y The55.es (consultora estratégica y experiencia de usuario) en
2009. También ha trabajado como CEO de MySofa.es, Director de
Desarrollo de Negocio de Multiplica Madrid y Product Manager en Ebury
Partners (Londres).
Vía: NoticiasDot.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER