LinuxParty
La radio e Internet han sido los dos únicos sectores de los medios de comunicación que aumentaron en el último semestre su participación en el reparto de los ingresos publicitarios (un 1,4 por ciento y un 0,8 respectivamente), a pesar de la caída general del sector, que en este periodo registró un descenso del 30 por ciento respecto al año anterior, según datos del índice i2p.
Los principales perjudicados en el reparto de los ingresos publicitarios son la prensa (-0,3), las revistas (-1,2), los dominicales (-0,3) y el cine (0,2), que pierden cuota en la citada ‘tarta’. Por su parte, la televisión mantiene su participación en este apartado en los mismos niveles que hace un año.
En total, la inversión publicitaria en los medios se situó en 2.481 millones de euros, frente a los 3.511 del año pasado en estas mismas fechas. El cine, con cinco millones, continúa con una caída del 62,4 por ciento en este apartado, seguido de los dominicales (-41,4 por ciento) y las revistas (-38,2 por ciento).
La prensa ingresó a lo largo de estos seis meses 574 millones de euros, un 30,1 por ciento menos que en 2008, cuando alcanzó los 821 millones de euros por este concepto. Por su parte, la radio obtuvo 256 millones de euros, un 18,2 por ciento menos que en el anterior semestre.
Fuente y más info: noticiasdot

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre