LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La
extracción minera del fondo oceánico comienza a verse factible, aunque
los desafíos técnicos y su impacto ambiental podrían frenar su
expansión
La carestía del mercado de metales como el cobre o el oro está
volviendo cada vez más interesantes los recursos mineros de las
profundidades marinas. Sin embargo, los expertos recuerdan las
dificultades técnicas y sobre todo, el impacto ambiental que podría
ocasionar el desarrollo de la minería marina a gran escala. La extracción minera del fondo oceánico comprende las perforaciones en
busca de petróleo y gas, la demolición de los arrecifes coralinos y el
dragado del lecho del mar para obtener diversos minerales. Mientras que
la industria del petróleo y gas lleva más de 60 años firmemente
instalada en mar abierto (en la actualidad, casi un tercio del petróleo
mundial tiene este origen), la mayoría de las extracciones en el lecho
marino todavía no han dado sus primeros pasos, al resultar más caras
que las ubicadas en tierra.
Puede leer más en: Consumer.

Puede leer más en: Consumer.
