LinuxParty
Windows y Mac OS X
- En Windows es posible usar VirtualDub y Avidemux —este también está disponible para Mac y Linux—. Con ellos puedes hacer sencillas ediciones de vídeo en una única pista. Ambos programas son bastante rápidos y útiles de cara a realizar montajes poco complejos. Por contra su interfaz es bastante tosca y dan algunos problemas a la hora de trabajar con distintas clases de archivos.
- Avidemux es ideal para convertir ficheros a formatos compatibles con la PSP, el iPod, vídeo para internet o DVD. Otra alternativa para los tres sistemas operativos es Jahshaka, un editor avanzado con bastantes efectos especiales que sin embargo es complicado de utilizar.
Linux
Si nos centramos en el software disponible para las distribuciones de Linux la cosa mejora. De entre el puñado de programas que existen, tres destacan por ser los que menos quebraderos de cabeza crearán al aficionado y al profesional.
- Kdenlive. Este programa de edición multipista es el único a día de hoy para Mac que cuenta con la posibilidad de trabajar con vídeo de alta definición y es el que usa el entorno de trabajo más similar al de la inmensa mayoría de programas comerciales. A su favor tiene también que reconoce bastantes formatos de vídeo y es compatible con bastantes cámaras domésticas y profesionales. Por contra, no es del todo estable por lo que no es extraño que estalle en pleno montaje, por lo que para muchos usuarios resulta impracticable.
- PiTiVi. Esta herramienta es de menor potencia que la anterior, pero sigue siendo multipista y también es más sencilla y relativamente estable. No soporta muchos formatos de vídeo pero combinándolo con Avidemux para convertir los vídeos resulta interesante.
- Kino. Si trabajas únicamente con archivos DV o Avi y no deseas complicarte la vida, Kino es bastante estable, sencillo, e importa sin problemas el vídeo en bruto de la mayoría de videocámaras. Por contra sólo permite editar en una única pista.
- Otros dos programas bastante completos, pero complicados de aprender, son Cinelerra, del que existe un grupo en Vimeo para que compruebes de lo que es capaz, y Open Movie Editor. El primero es el más avanzado, hasta el punto de que puede ser utilizado para fines profesionales.
Pruébalos con gOS
Si te apetece editar vídeo para Linux y aún no tienes instalada una distribución en tu ordenador este puede ser un buen momento para hacerlo. Hay cientos de distribuciones, y puedes probar, por ejemplo gOS, una de las más sencillas que existen a día de hoy. Por defecto no incluye ninguna herramienta para editar vídeo, pero podemos añadir desde el propio sistema un buen número de programas entre los que se incluyen muchas aplicaciones de vídeo y audio —entre las que destaca Kino—.
Si preferimos sacrificar la sencillez por una distribución orientada específicamente al trabajo audiovisual, podemos probar ArtistX o Ubuntu Studio (en versiones 32 y 64 bits), la versión de Ubuntu destinada al diseño gráfico y la edición de vídeo. Ambas distribuciones destacan por incluir numerosas herramientas para editar vídeo.
Vía: Soitu.es

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.