LinuxParty
Un Dock, es una aplicación gráfica que se utiliza para lanzar los programas que tenemos instalado en nuestro sistema. Algo así como una barra de inicio con accesos directos, a la que le podemos agregar y quitar lanzadores, y ciertas aplicaciones para distintos propósitos. Generalmente, estos Docks se ubican en los bordes de la pantalla: inferior, superior o los laterales.
Los Docks, además, brindan un aspecto visual muy atractivo al escritorio, y extienden la utilidad y funcionalidad, gracias a que utiliza íconos para minimizar el espacio de la pantalla. Por otra parte, los Docks son muy comunes en los sistemas Mac Os X, donde ya vienen preconfigurados por defecto. Pero como sucede con todo lo que proviene del mundo del Software Libre, existen numerosas alternativas libres para entornos GNU/Linux, como por ejemplo: Avant Window Navigator, Gnome Do, Cairo-Dock, entre tantos otros.
La mayoría de las distribuciones GNU/Linux no se distribuyen con un Dock preinstalado por defecto. Así que a continuación, gracias a un artículo publicado en Linux.com, veremos cómo comenzar a hacer uso de estas magníficas aplicaciones.
Avant Window Navigator
Particularmente, es el Dock que utilizo en mi escritorio. También conocido como AWN, se trata de un Dock creado por Meil Patel y distribuido bajo la licencia GPL, se encarga de gestionar los accesos directos a las distintas aplicaciones y directorios.
El aspecto visual de AWN como sus funcionalidades son altamente configurables. Además, sus características pueden ser ampliadas gracias a la gran cantidad de plugins y applets disponibles para este Dock, como por ejemplo: los progresos de descarga de Firefox, controles de Rhythmbox, entre tantos otros.
Cabe destacar, que existe un proyecto hermano, AWN Extras, que se trata de una colección de applets y plugins mantenidos por la comunidad.
Para instalar AWN, abrimos una terminal y tipeamos lo siguiente.
En Ubuntu:
Primero añadimos los repositorios correspondientes
$ sudo add-apt-repository ppa:albyrock87/lucidoppa
$ sudo add-apt-repository ppa:awn-testing/ppa
Actualizamos e instalamos:
$ sudo apt-get update && install avant-window-navigator-trunk avant-window-navigator-data-trunk python-awn-trunk awn-settings-trunk awn-applets-python-core-trunk python-awn-extras-trunk awn-applets-python-extras-trunk awn-applets-c-core-trunk awn-applets-c-extras-trunk
En Fedora:
$ su -c “yum -y install avant-window-navigator awn-extras-applets”
Configurar AWN
Una vez instalado AWN, podemos iniciarlo desde Aplicaciones -> Accesorios -> Navegador de ventanas Avant. Una vez hecho esto, AWN aparecerá en nuestro escritorio que por defecto nos mostrará los íconos de las aplicaciones que tenemos actualmente en ejecución. En su defecto, si no tenemos ninguna aplicación abierta, AWN sólo nos mostrará el ícono de configuración del Dock.
Para configurar AWN, hacemos click en el ícono de configuración (a la izquierda del Dock). Esto nos abrirá una nueva ventana desde donde podremos cambiar las:
Preferencias: desde aquí podremos cambiar el tamaño, la orientación, el estilo, comportamiento, los efectos de los íconos, etc.
Gestor de tareas: desde donde podremos configurar los lanzadores, la agrupación de ventanas y agregar o quitar lanzadores.
Applets: agregar y quitar applets.
Temas: cambiar el tema a usar por AWN.
Avanzado: para configurar el desplazamiento, la altura, anchura, efectos etc.
Gnome Do
Gnome Do, tambien conocido como Do, es un lanzador de aplicaciones creado por David Siegel, y mantenido por Alex Launi. Este Dock, que está inspirado en Quicksilver para Mac OS X, no sólo permite lanzar aplicaciones o buscar archivos, sino que también permite especificar acciones sobre el resultado de una búsqueda, resultados orientados a una acción que se adaptan a los hábitos del usuario.
Originalmente, Do fue diseñado para el escritorio Gnome, aunque también funciona en otros escritorios, como KDE. Para este Dock, existe un tema muy popular conocido como Docky que emula el comportamiento del lanzador de Mac OS X, además de ser muy agradable a la vista.
Para instalar Gnome Do en Ubuntu.
Agregamos los repositorios
$ sudo add-apt-repository ppa:do-core/ppa
Actualizamos
$ sudo aptitude update
Instalamos
$ sudo aptitude install gnome-do gnome-do-docklets gnome-do-plugins
Para instalar Gnome Do en Fedora
$ su -c “yum install gnome-do”
Una vez instalado, podemos comenzar a configurarlo seleccionando la opción “Preferencias”. En esta nueva ventana, desde la pestaña “General”, podremos configurar el comportamiento del Dock, y si queremos que se ejecuta cuando el sistema inicia. En la pestaña “Keyboard”, podemos configurar la combinación de teclas para el acceso a las aplicaciones. En la pestaña “Complementos” podemos añadir justamente complementos para aumentar la funcionalidad de Gnome Do.
Cairo-Dock
Este Dock es uno de los más flexibles de los tres. Puede ser instalado en los entornos de escritorios Gnome, Kde, y Xfce y es el que menos recursos consume. Es muy simple de instalar y trae varios temas preinstalados con sus respectivos íconos. Además de contar con una gran cantidad de plugins.
Para instalarlo en Ubuntu:
$ sudo apt-get install cairo-dock
Para instalarlo en Fedora:
$ yum -y install cairo-dock cairo-dock-plug-ins
Una vez instalado, podemos ejecutar Cairo-Dock desde Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Cairo-Dock. Hecho esto, ya podemos comenzar a configurarlo.
Es
posible configurar Cairo-Dock haciendo clic derecho sobre el Dock y
seleccionando Configurar. Desde ahi podremos cambiar el comportamiento,
su aspecto, los complementos y los temas de Cairo-Dock.
Vía 140geek.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Instalar Steam Valve en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- Instalar Nginx con PHP5 (y PHP-FPM) y Soporte MySQL en Fedora Linux
- Instalar Nginx con PHP5 (PHP-FPM) y MySQL en Fedora 17
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- Servidor Samba eb Fedora 13 con dbsam Backend
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux