LinuxParty
Una de las cosas que más molestan a los usuarios que llegan a Linux es tener que introducir la contraseña de administrador para realizar ciertas tareas en su sistema. Hoy veremos como quitar esa restricción, aunque hay que tener en cuenta que a pesar de ser algo molesto, se trata de una protección para sus ordenadores.
Si aún así deseamos eliminar la necesidad de introducir la contraseña, estos son los pasos a seguir:
- Abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando: su
- Ejecutar el siguiente comando: chmod 740 /etc/sudoers
- abrir el archivo /etc/sudoers y añadir la siguient línea al final del archivo:
%admin ALL=(ALL) NOPASSWD: NOPASSWD: ALL
Listo, nuestro sistema ya no nos pedirá más la clave de
administrador para realizar tareas especiales. Si deseamos ofrecer a
otros usuarios esta posibilidad, recordar que debemos añadirlos al
archivo /etc/sudoers, aunque sería conveniente estar completamente
seguros de que queremos que otros puedan modificar el sistema.

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud
Comentarios
Que lo del sudo es por seguridad, no por capricho.