LinuxParty
Tengo que confesar que un compañero y yo simplemente cogimos dos ordenadores del stand de Google [durante la recién celebrada 'BookExpo America 2007'] y esperamos en los alrededores hasta que alguien finalmente se dio cuenta después de una hora. ¿La justificación de este comportamiento tan terrible? Que el propietario del ordenador no nos había dicho expresamente que no lo robásemos. Si él nos lo hubiese dicho, no lo habríamos robado. Cuando él nos pidió que lo devolviésemos...
lo hicimos. Eso es exactamente lo que Google quiere que las editoriales hagamos y aceptemos con respecto a la propiedad intelectual".
Esto es lo que cuenta que hizo Richard Charkin, Director General de la editorial británica 'Macmillan Limited', hace unos días durante una feria enfocada en el mundo editorial. Se trata de una manera de protestar contra 'Google Books', y más concretamente contra su 'Proyecto Biblioteca', mediante el cual Google consigue los libros que las editoriales quizá no le han prestado directamente a través del escaneo de las obras que se encuentran depositadas en decenas de bibliotecas de todo el mundo, con las cuales la compañía ha llegado a un acuerdo. Si una editorial quiere que sus libros no sean digitalizados, debe comunicarlo expresamente.
Fuente en google.dirson.com

-
Libros
- PostBooks ERP en Ubuntu 7.04
- Modificando ficheros PDF con PDFedit en Ubuntu Linux.
- Internet se revela como un regalo para las editoriales
- Linux System Programming
- StorYBook programa creativo para escritores, novelistas y autores
- Nueva versión del libro ''Implementación de servidores con GNU/Linux''
- El libro electrónico empieza a preocupar a las editoriales
- Un ingenio para el escaneo automático y masivo de libros encuadernados
- ¿Tienes 7 euros? Publica tu propio libro
- Google insinúa que venderá e-books antes de finales de este año
- Amazon retira dos libros a sus clientes con Kindle
- Sony pretende formatos abiertos en los e-books