LinuxParty
Tengo que confesar que un compañero y yo simplemente cogimos dos ordenadores del stand de Google [durante la recién celebrada 'BookExpo America 2007'] y esperamos en los alrededores hasta que alguien finalmente se dio cuenta después de una hora. ¿La justificación de este comportamiento tan terrible? Que el propietario del ordenador no nos había dicho expresamente que no lo robásemos. Si él nos lo hubiese dicho, no lo habríamos robado. Cuando él nos pidió que lo devolviésemos...
lo hicimos. Eso es exactamente lo que Google quiere que las editoriales hagamos y aceptemos con respecto a la propiedad intelectual".
Esto es lo que cuenta que hizo Richard Charkin, Director General de la editorial británica 'Macmillan Limited', hace unos días durante una feria enfocada en el mundo editorial. Se trata de una manera de protestar contra 'Google Books', y más concretamente contra su 'Proyecto Biblioteca', mediante el cual Google consigue los libros que las editoriales quizá no le han prestado directamente a través del escaneo de las obras que se encuentran depositadas en decenas de bibliotecas de todo el mundo, con las cuales la compañía ha llegado a un acuerdo. Si una editorial quiere que sus libros no sean digitalizados, debe comunicarlo expresamente.
Fuente en google.dirson.com

-
Microsoft
- ISO dice No al Standard OOXML de Microsoft.
- Separación Entre la Iglesia y Microsoft.
- Microsoft permite a los fabricantes de PC retroceder a XP
- Microsoft Podría Abandonar Vista?
- EXCEL, fallo de Cálculo
- El error histórico de Microsoft
- Reparar el Registro de Windows
- ¿Boicotear Windows Vista?
- Microsoft ¿la empresa Open Source?
- Microsoft pagará 169 millones por el 1,6% de Facebook
- A Live! no le gusta Linux
- Ya se pueden abrir cuentas en Live.com