LinuxParty
Kube es un desarrollo experimental del equipo de KDEPIM que pretende construir un nuevo software colaborativo empleando Qt Quick, con el fin de “ofrecer una excepcional experiencia de usuario con un uso mínimo de recursos”. Según sus propios desarrolladores “está basado en las lecciones aprendidas de KDE Kontact y Akonadi”, centrándose en las fortalezas de estos y reemplazando los puntos débiles.
Además de basarse en los puntos fuertes de Kontact y Akonadi, el desarrollo de Kube está en coordinación con Roundcube Next, el cliente de correo que intenta renovar el desarrollo de Roundcube. Kube intentará ofrecer una experiencia de usuario consistente a través de las dos interfaces, la Qt de Kube y la web de Roundcube Next.
Por otro lado también han presentado Sink, una capa de acceso de datos de alto rendimiento que ofrece un mecanismo de plugins para distintos backends, entre los cuales están servidores remotos, IMAP, una dirección de email local, etc. Además incorpora una caché offline editable que puede reproducir los cambios en el servidor, un sistema de consultas para un acceso eficiente a los datos y una API unificada para tipos de trabajos colaborativos como eventos, emails y otros. Estará construido con LMDB y Qt.
Es importante mencionar que Kube no afectará al desarrollo de Akonadi y Kontact, que seguirán su propio camino, ni siquiera supondrá el cambio del nombre de Kontact. Por ahora Kube será un desarrollo separado con el fin de ofrecer una solución coordinada con Roundcube Next.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog