LinuxParty
Cuando aprendemos a programar siempre se nos plantea si debemos compaginar la programación con el lenguaje de programación.
Parace una tontería, pero podemos aprender OOP sin saber ningún
lenguaje. Es cierto: podemos saber sobre clases, objetos, herencia,
casting, etc sin saber una maldita palabra de ningún lenguaje. Sin
embargo, siempre es positivo compaginar nuestro aprendizaje con la
práctica del mismo. Además de la OOP, existen otros tipos de programación:
La programación "lineal", del obsoleto y primeros FORTRAN/BASIC, que luego fueron compiladores y procedurales (Pascal, SmallTalk, Ada, QuickBASIC...) y posteriormente orientados a objeto (c++, Java, Pascal OOP, Delphi, FreeBASIC, VisualBasic, GamBAS, Lazarus...)
Curso de Programación en Java, de la Universidad Carlos III de Madrid. (pdf)

La programación "lineal", del obsoleto y primeros FORTRAN/BASIC, que luego fueron compiladores y procedurales (Pascal, SmallTalk, Ada, QuickBASIC...) y posteriormente orientados a objeto (c++, Java, Pascal OOP, Delphi, FreeBASIC, VisualBasic, GamBAS, Lazarus...)
Curso de Programación en Java, de la Universidad Carlos III de Madrid. (pdf)

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]