LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
MazeGenMaze Generator (MazeGen) es un applet de Java que sirve para generar laberintos y luego resolverlos. Se puede ver el FAQ y código fuente y también el interesante tratado How to Bouild a Maze con amplias explicaciones sobre cómo funcionan las técnicas para generarlos y resolverlos.
Leer más: Generador de laberintos en Java Escribir un comentario
Un enorme número de aplicaciones de éxito empresarial se han creado utilizando la plataforma Java EE. Pero los principios de Java EE no fueron diseñados para soportar la Web 2.0 eficientemente. Este artículo ofrece un profundo estudio sobre la desconexión que existe entre Java EE y la Web 2.0 y las herramientas necesarias...
Si instalaste Fedora 8 o actualizaste tu versión de Fedora 7 a la 8, y compruebas que no te funciona Java, también ocurre en Ubuntu 7.10, se debe a un bug, pendiente de corregir, que aquí te decimos cómo solucionar, también que Fedora incorpora el compilador gcc-4.1, sin embargo, algunos programas
requieren la versión del compilador anterior (p.ej. 3.4) y por eso es
recomendable instalar las librerías de compatibilidad de gcc con
versiones anteriores.
![]() |
JClic es una aplicación Java que se distribuye mediante la tecnología WebStart. La primera vez que hagas clic en los enlaces de esta página se descargarán los programas, que quedarán instalados en el ordenador. A partir de ahí podrás poner en marcha las las aplicaciones tantas veces como desees, ya sea desde la ventana de control de Java WebStart o mediante los iconos que se crean en el escritorio y en el menú inicio. La conexión a Internet sólo es necesaria la primera vez. |
Instalar Java en Linux, en principio no debería ser demasiado dificil,
lo primero que tienes que hacer es descargarte Java completo, por ejemplo el autoextraible .bin, le hubieras dado los pertinentes permisos de ejecución...
chmod a+x jre-y_la_version_que_fuese.bin
o igual para el paquete .rpm.bin, y luego tras darle los permisos, ejecutar:
./jre_la_version
Te enseñaremos algunos trucos si no quieres usar "alternative"
chmod a+x jre-y_la_version_que_fuese.bin
o igual para el paquete .rpm.bin, y luego tras darle los permisos, ejecutar:
./jre_la_version
Te enseñaremos algunos trucos si no quieres usar "alternative"
Estos apuntes del lenguaje Java son el guión estructurado de un curso de
Introducción al Lenguaje Java.
No son una referencia exahustiva del lenguaje sino que pretenden
proporcionar una aproximación progresiva, partiendo de lo más elemental
e introduciendo los conceptos ordenadamente, apoyándose en lo anterior.
Instalar Java en Linux, en principio no debería ser demasiado dificil, sin embargo es algo que como tal no ocurre, puede ser que ya tengas descargado el paquete .rpm.bin, o el paquete autoextraible .bin, le hubieras dado los pertinentes permisos de ejecución...
Este artículo está actualizado en:
http://www.linuxparty.es/2437
Este artículo está actualizado en:
http://www.linuxparty.es/2437
Cuando aprendemos a programar siempre se nos plantea si debemos compaginar la programación con el lenguaje de programación.
Parace una tontería, pero podemos aprender OOP sin saber ningún
lenguaje. Es cierto: podemos saber sobre clases, objetos, herencia,
casting, etc sin saber una maldita palabra de ningún lenguaje. Sin
embargo, siempre es positivo compaginar nuestro aprendizaje con la
práctica del mismo.
SourceKibitzer ha lanzado un nuevo servicio, SourceKibitzer Bio, que
pretende incrementar los beneficios que los desarrolladores Java
obtienen por realizar contribuciones al mundo del software libre.
SourceKibitzer Bio permite crear un currículum online que contiene un
conjunto de métricas que se derivan de las contribuciones que cada
programador realiza en los proyectos de software libre donde participe.
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta