LinuxParty
Como si fuera el salvaje oeste, las autoridades norteamericanas han anunciado que están dispuestas a dar hasta 4.2 millones de dólares (3.8 millones de euros) por cualquier información relacionada con el creador del programa de malware Zeus, que se instaló en más de un millón de ordenadores en 2004.
Hasta hace unos días, la cantidad que el FBI estaba dispuesto a dar era de 3 millones de dólares. Pero a pesar de tan jugosa recompensa, apenas habían conseguido ningún dato relevante sobre el hacker ruso Evgeniy Mikhailovich Bogachev, también conocido por sus alias 'lucky12345' y 'slavik'.
Hace 11 años, Bogachev lideró un equipo de informáticos ruso-ucranianos que creó el programa malicioso más dañino de la historia. Zeus llegaba a través del correo electrónico y se descargaba en el ordenador sin que los antivirus de la época pudieran hacer nada. Una vez en el disco duro, recababa información sobre los datos bancarios de los usuarios, y se hacía con las claves secretas gracias a que registraba las pulsaciones de las teclas y enviaba esta información a los ordenadores de los hackers.
Con estos datos, los delincuentes podían realizar operaciones como transferencias o comprar productos a través de Internet con el número de la tarjeta de crédito de las víctimas. Se estima que solo en Estados Unidos, Zeus infectó a 3,6 millones de ordenadores y los hackers se hicieron con un botín que sobrepasaba los 100 millones de dólares.
La sofisticación del troyano era tal, que ni siquiera los departamentos de ciberseguridad de entidades como el Bank of America, Amazon o la NASA sabían que sus equipos informáticos estaban infectados.
Extradición imposible
Bogachev y sus secuaces han estado viviendo de Zeus hasta el año pasado. En 2014, una operación llevada a cabo por el FBI localizó y desactivó la red de ordenadores que recogían los datos bancarios de los usuarios afectados. Pero a pesar de este logro, no han podido poner sus manos sobre el cabecilla de la trama.
Business Insider asegura que Bogachev, que en la actualidad tiene 31 años, vive una vida de opulencia en Anapa, una ciudad situada en la orilla del mar Negro y famosa por sus lujosos resort de vacaciones. Allí, el hacker navega con su yate. Si el FBI consigue atraparle, se enfrentaría a una gran cantidad de cargos, entre otros fraude bancario, lavado de dinero, fraude informático o robo de identidad.
A pesar de la enorme cantidad de dinero que ofrece el FBI, las posibilidades de llevar a juicio a Bogachev son remotas, sobre todo si el hacker decide seguir viviendo en Rusia. La Constitución del país prohíbe la entrega de ciudadanos rusos a otras naciones aunque hayan cometido delitos muy graves en territorio extranjero.

-
CloudComputing
- OwnCloud 5 Beta, el clon libre de Dropbox.
- Los 5 mejores software y aplicaciones para Linux con cifrado de datos
- El creador de aplicaciones sin código Honeycode de Amazon, ya no existe
- Microsoft sugiere que las empresas compren menos PC
- Cómo instalar CloudPanel en Debian 10 Buster
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en Nextcloud
- Cómo instalar ONLYOFFICE en cualquier distro Linux: una suite ofimática completa basada en la web para aumentar la eficiencia de su equipo
- Coautor de documentos en Linux con ONLYOFFICE Docs
- Cómo instalar ONLYOFFICE Docs en Debian y Ubuntu
- Qué se puede hacer con la Nube de ExtreHost
- Usando ownCloud para integrar Dropbox, Google Drive y más en Linux
- ¿Por qué debería utilizar microservicios y contenedores?
- ¿Qué es y qué significa CI / CD?
- Cómo instalar el servidor de respaldo remoto rsnapshot en Red Hat / CentOS Linux
- La UE quiere pisar nuestros derechos y cobrar por usar Dropbox y WeTransfer