LinuxParty
Atentos al nuevo juguetito que están probando en el Adobe Labs para incluir en Photoshop CS5: Content-Aware Fill.
Se trata de una herramienta que elimina un área, rellenándola de forma
automática con contenido próximo a la imagen. Es una técnica que se
venía haciendo de forma manual con resultados más o menos decentes en
función de tu maestría, pero que con este método se vuelve trivial.

Tan sólo hay que pintar sobre el objeto que queremos eliminar, y Content-Aware Fill rellena el hueco imitando el entorno. En el vídeo, se muestra cómo se elimina un búfalo que bebe en un río, manteniendo la uniformidad de los pastos, la ribera y el curso del río. También se ve cómo se elimina un cable que pasa por delante de la fachada de un edificio histórico, o restos de las típicas pelusas que aparecen en fotografías antiguas.
Increíblemente simple. Se consigue un aspecto casi perfecto, repito, tan sólo con sombrear de forma aproximada el objeto a eliminar. Vaya juguetito. Lo están desarrollando en colaboración con la Princeton University y la University of Washington.
Vía | Digital Inspiration

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux