LinuxParty
Los nuevos usuarios de GIMP a menudo muestran su frustruación, cuando intentan utilizar su interfaz indicando la escasa facilidad de la aplicación. Ahora profesor Michael Terry y su grupo de investigadores en la universidad de Waterloo han creado el "ingimp", una versión modificada del GIMP que recoge datos en tiempo real de la utilidad para ayudar a los desarrolladores del GIMP a encontrar y a solucionar sus problemas de utilidad. Terry que recientemente dio una conferencia sobre "ingimp" y los datos que el programa recoge.
Durante cada sesión, el ingimp registra acontecimientos tales como creación del documento, manipulación de la ventana, y uso de la herramienta. Un registro de estos acontecimientos se envía al servidor del ingimp para el análisis. El proyecto espera contestar a preguntas por ejemplo “cuál es la resolución de monitor típica de un usuario del GIMP?” ¿y 'el GIMP usado sobre todo para la foto está corrigiendo o está dibujando?
Programa: ingimp,
lectura de los datos que "ingimp" recoge y los datos que envía.
Fuente: Slashdot.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux