LinuxParty
Otro de los sistemas operativos derivados de la rama BSD acaba de renovarse: en este caso es FreeBSD 7.2, una propuesta que según sus desarrolladores mantiene la estabilidad de la versión anterior, pero la mejora con nuevas prestaciones. Entre las características destacadas en la página oficial están el soporte de “superpáginas” para gestión de memoria de las aplicaciones, soporte de direcciones IPv4 e IPv6, nuevas características para el sistema de control de versiones de CVS, y también la inclusión de GNOME 2.26 y KDE 4.2.2 como entornos de escritorio por defecto.
La nueva versión de este sistema operativo está disponible en plataformas de 32 bits y 64 bits convencionales, pero también en arquitecturas menos extendidas como IA64, PowerPC o Sparc64. Las imágenes ISO se dividen en varios discos, pero también existe una versión de instalación vía red que tan solo requiere del uso de una pequeña imagen ISO para iniciar el proceso.

La nueva versión de este sistema operativo está disponible en plataformas de 32 bits y 64 bits convencionales, pero también en arquitecturas menos extendidas como IA64, PowerPC o Sparc64. Las imágenes ISO se dividen en varios discos, pero también existe una versión de instalación vía red que tan solo requiere del uso de una pequeña imagen ISO para iniciar el proceso.

-
FreeBSD
- Howto: FreeBSD aplica actualizaciones binarias de seguridad.
- El Escritorio Perfecto. - PC-BSD 1.5
- FreeBSD 7.1 recibe un poco de ayuda de Sun
- FreeBSD 7.2 presentado
- FreeBSD 8.0 Publicado.
- BSD Router Project, un Router basado en software BSD
- La primera versión alfa de FreeBSD 10.0 ya está disponible
- Cómo comprobar el estado del disco duro en FreeBSD con smartctl CLI
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense
- VivaLinux! presenta VivaBSD!
- Liberada la versión 6.2 de FreeBSD