LinuxParty
Acaba de salir Fedora 8, calentito, calentito, se han incluido importantes mejoras para ésta distribución ampliamente extendida, entre las que destamos: Gnome 2,20, KDE 3.5.8 (KDE 4 Beta en los repositorio), Xfce 4.4.1. un
mejorado
NetworkManager. PulseAudio es ahora el servidor de sonido por
defecto. Compiz está instalado (pero no está habilitadao por
defecto), y Compiz Fusion también está disponible. Ahora se incluye
CodecBuddy, que permite a los usuarios instalar el soporte a contenidos
propietarios multimedia en virtud de las limitaciones de
patentes...
Leer más: Fedora 8 ¡En la Calle! Escribir un comentario
El post describe una instalación de chrooted SSH/SFTP en un entorno de Fedora 7. Hacer chrooted a los usuarios les hará permanecer en jaulas específicas en formas de directgorios, de donde no podrán salir. El documento hace accesible la jaula para conexiones SSH y SFTP.
Este artículo explica como mejorar/optimizar e incrementar la velocidad
de la instalación de tus paquetes con Yum Extender (una GUI para Yum
con extensas características para la administración de paquetes) y
utilizar diferentes repositorios externos. Con un enfoque en la
prevención de problemas con diferentes repositorios. Especialmente
orientado (no exclusivo) para Fedora 7
La próxima versión de Fedora, la 8, en fase Beta está libre para su descarga.
Fedora es una distribución integramente basada en Software Libre, y completamente desarrollada por la comunidad, con el apoyo de Red Hat. Esta nueva versión, están tratando sus desarrolladores que salga la versión definitiva para finales de octubre e incluirá, si todo se desarrolla correctamente la flagrante KDE 4
Fedora es una distribución integramente basada en Software Libre, y completamente desarrollada por la comunidad, con el apoyo de Red Hat. Esta nueva versión, están tratando sus desarrolladores que salga la versión definitiva para finales de octubre e incluirá, si todo se desarrolla correctamente la flagrante KDE 4
Este documento describe como instalar Xen, en Fedora 7, Xen permite la paravirtualización de tu hardware para máquinas virtuales, si tienes una CPU con Vanderpool (Intel) o Pacifica (AMD). La paravirtualización provee grandes mejoras en la virtualización de máquinas. Fedora dispone de un virt-manager con una sencilla GUI para configurar y administrar máquinas virtuales. No tienes las extensas características como VMware Server, pero es bastante más sencillo.
Normalmente los Sistemas Linux sólo pueden leer particiones NTFS
de Windows, pero no pueden escribir en ellos, lo cual es un gran
inconveniente cuando necesitas trabajar sobre ellos. El driver ntfs-3g, te permitirá el acceso, con soporte para leer y escribir líbremente a través de este driver para soporte NTFS. Este artículo mostrará como usar ntfs-3g en Fedora 7, para leer y escribir particiones Windows NTFS.
A veces puede ser práctico instalar tu propio repositorio para prevenir repentinas caidas del repositorio original. Este artículo demuestra cómo crear un espejo usando CentOS para tu red local. Si tienes que instalar múltiples sistemas simultáneamente en tu red local,
Esto es una descripción detallada sobre cómo instalar un servidor de Fedora 7
que ofrezca todos los servicios necesarios por ISPs y hosters: Web
server de Apache (SSL-capable), mail server postfix con SMTP-AUTH y
TLS, servidor DNS BIND, ftp server de Proftpd, MySQL,
Este documento describe como instalar Proftpd Server para que utilice usuarios virtuales, desde una base de datos MySQL, en vez de los auténticos usuarios del sistema. Esto es mucho más configurable y permite tener varios miles de usuarios, con por ejemplo acceso a ftp en una única maquina. A esta configuración, además, le añadiremos la posibilidad de configurar "quotas de usuarios", tan deseado por muchos de nosotros, a la instalación.
Este artículo describe como instalar Sun Java SDK y NetBeans IDE en una Fedora 7. Los lectores que teníamos en mente cuando monten esto, son especialmente gente ansionsa en comenzar a usar NetBeans y el Java SE de Sun, en sus nuevísimos sistemas Fedora recien instalados. Algunas partes de este tema fueron encontrados en internet, introduciéndolos en el artículo y haciéndolo lo más comprensible posible.
-
Fedora
- El Perfecto Servidor - Fedora 7
- Creando un Repositorio Local Yum. ( CentOS / RedHat / Fedora)
- Usar y dar soporte NTFS con (ntfs-3g) en Fedora 7
- Xen con Interfaz Gráfico de Usuario en Fedora 7 Linux.
- Fedora 8, Test 3 (7.92)
- Adminstración de Paquetes y Repositorios con Yum y Yumex en Linux.
- Enjaular usuarios, chrooted SSH/SFTP en Fedora 7
- Fedora 8 ¡En la Calle!
- Fedora desafía la distribución Ubuntu Linux
- Fedora 8 Games Spin
- Samba Domaincontroller para pequeños grupos de trabajo en Fedora 8
- Instalando MyDNS y MyDNSConfig Control Panel en Fedora 8