LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El impulsor de la Free Software Foundation asegura que "no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante" y anima a formar un partido político que garantice las libertades fundamentales. En el Free Culture Forum. Richard Stallman ha cerrado el programa de charlas del Free Culture Forum animando a votar en las próximas elecciones para "derrocar al imperio de las empresas". Según el impulsor del movimiento del Software Libre, "necesitamos eliminar a los gobiernos que obedecen a las empresas" y la única manera de conseguirlo es participar en las elecciones.
Stallman cree que hay que "votar por los partidos que dicen que eliminarían la Ley Sinde". En su opinión, "rechazar a todos los partidos y no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante." Es más, si no hay un partido que asegure la libertad, "hace falta lanzarlo". A la pregunta de una persona del público sobre si no sería mejor continuar la movilización en las calles, ha respondido tajante: "la única manera de cambiar una ley es reemplazar a los políticos por otros que voten para cambiarla".
Su discurso sobre la situación política del Estado español se ha centrado en la Ley Sinde, que es"injusta" en forma y fondo porque "ataca derechos fundamentales para eliminar la práctica de compartir". Entre risas ha aclarado que "las injusticias informáticas no son las únicas, pero es que son mi especialidad". De hecho, preguntado por el Partido Pirata, ha explicado que por lo genera simpatiza con sus posturas pero critica que en muchos casos se limiten a temas relacionados con internet y obvien el problema principal: "eliminar e poder de las grandes empresas".

Stallman cree que hay que "votar por los partidos que dicen que eliminarían la Ley Sinde". En su opinión, "rechazar a todos los partidos y no prestar atención al Estado es abandonar un arma importante." Es más, si no hay un partido que asegure la libertad, "hace falta lanzarlo". A la pregunta de una persona del público sobre si no sería mejor continuar la movilización en las calles, ha respondido tajante: "la única manera de cambiar una ley es reemplazar a los políticos por otros que voten para cambiarla".
Su discurso sobre la situación política del Estado español se ha centrado en la Ley Sinde, que es"injusta" en forma y fondo porque "ataca derechos fundamentales para eliminar la práctica de compartir". Entre risas ha aclarado que "las injusticias informáticas no son las únicas, pero es que son mi especialidad". De hecho, preguntado por el Partido Pirata, ha explicado que por lo genera simpatiza con sus posturas pero critica que en muchos casos se limiten a temas relacionados con internet y obvien el problema principal: "eliminar e poder de las grandes empresas".

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos