LinuxParty
AP publica sobre la decadencia de la enseñanza de escribir manualmente en las escuelas -las ramificaciones de lo que hemos discutido varias veces antes-. "El declive de la -letra cursiva- -que así llamaremos a escribir a mano- está sucediendo ya entre los estudiantes que están haciendo más y más trabajos en equipos informáticos -ya no escriben a mano-, incluyendo el hecho de tomar apuntes. En 2011, la prueba de escritura de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo, requerirá a los alumnos de 8º y 11º grado a componer en ordenadores, siendo 4to grado el siguiente en 2019...
Leer más: La Escritura Manual es una habilidad en deshuso. - ¿Importa? Escribir un comentario
«En junio pasado, el proyecto Morfeo-Formación lanzó varios cursos para formación online gratuita. De forma paralela se está creando y poniendo en marcha una red formativa,
a la que ya se han adherido seis comunidades autónomas, con la
intención de que pueda pervivir con independencia de la vigencia del
proyecto.

¿Tiene curiosidad
acerca de la programación, pero tiene problemas para empezar porque está confundido acerca de todos esos lenguajes? Este artículo te dará una visión general de los lenguajes más comunes de escritorio que usted verá en el software libre hoy en día.
Jordi Adell (UJI, uno de los papás de la web española) escribe en su bitácora ¿Escuela "dos punto qué"?: «Nuevo artículo en El País,
sin desperdicio, sobre los planes de Gobierno para "digitalizar" la
escuela. Basta el último párrafo para comprender la auténtica
naturaleza del plan (perpetuar un modelo de negocio basado en el papel
y la imprenta, prescindiendo de cualquier otra consideración) y su
potencial para hacer avanzar nuestro país hacia la sociedad de la
información (ninguno).
Aquí tenéis el enlace al artículo, Zapatero negocia acuerdos para digitalizar el sistema educativo:
"El Gobierno negocia a toda marcha un plan de digitalización del
sistema educativo con los fabricantes de procesadores -entre ellos
Intel-, editores de libros y compañías telefónicas". Y me pregunto,
¿con quién lo está negociando? Y estos políticos piensan que todo se
soluciona con billetes. Con la plantilla de profesorado con la que
cuentan, en lo que se refiere a contenidos, ¿Es necesario que vayan a
los editoriales a que les hagan el trabajo? Ya hace tiempo que la red
está inundada de contenidos educativos de libre acceso al que miles de
personas acceden diariamente, y no está suponiendo un gasto público
excesivo.

Una
profesora de un colegio estadounidense “pilló” a uno de sus alumnos
pasando a sus compañeros copias de un LiveCD de una distribución Linux
llamada HeliOS, y rápidamente los confiscó. Todo lo que no fuera
Windows era ilegal… e inmoral.
Un par de años atrás hubo una explosión de lenguajes de programación y servicios de código abierto que están orientadas a los niños. Muchos de estos esfuerzos se basan en torno a la idea de que, desde los días del BASIC, los actuales entornos de programación que se han convertido en "demasiados complejos" para las pequeñas mentes. El objetivo es crear formas totalmente nuevas de concebir y crear proyectos que atraigan a las mentes más jóvenes, como juegos y animaciones, mientras que otros tienen por objeto recrear la "base"-Ness del BASIC en un lenguaje y entorno moderno.

-
Educación
- La NASA considera una misión tripulada a un asteroide
- Aclaraciones sobre la supuesta desaparición de la Ingeniería en Informática
- Cómo insertar vídeos de YouTube en presentaciones PowerPoints
- Open Administration for Schools 3.50
- Diviertete construyendo circuitos digitales y lógica booleana.
- Lenguajes de programación de Código Abierto para niños
- Una maestra prohibe el uso de Linux
- gEDA 1.5.1.20081221
- Formación: Zapatero negocia acuerdos para digitalizar el sistema educativo
- ¿Escuela ''dos punto qué''?
- Guía para Principiantes: Cuál aprender, Lenguajes de Programación de Software Li
- Los jóvenes ya no quieren hacer ciencia