LinuxParty
LinuxParty, nació un frío 8 de Febrero de 1999, por aquel entonces Google, acababa de ser fundada en Septiembre de 1998, sólo nos llevamos 6 meses, y era sólo un esbozo de buscador, ante los gigantes de la época como eran AltaVista, o la siempre Yahoo. Linux acababa de nacer en 1991 , [ 2 ], y páginas como Barrapunto, nacieron a lo largo de 1999, basada en Slashdot, que había nacido en 1997.
Nuestra primera página, ya extinta, era linuxparty.portal.dk3.com, y que estaba basada, en PHP-Nuke, tecnología que desde entonces no hemos abandonado, PHP-Nuke fue originalmente un fork de Thatware. (no de Slashdot, como algunos creen) (sigue...)
El éxito de nuestra primera página era tal, que el portal dk3.com fue adquirido, pero diversas desavenencias posteriores con los dueños del portal, obligaron a cerrar la web. Publicamos el nacimiento de Barrapunto, LinuxPreview, o todo-linux, entre otras tantas que ayudamos en aquellos primeros años, también a Google o Terra, del grupo Telefónica, Durante más de 6 largos años, este grupo de Forofos, Programadores y Administradores de Linux, hemos permanecido en silencio y casi ocultos, reduciendo nuestra actividad a nuestra lista de correo y nuestro canal de irc.
¿ Quieres saber más de nosotros ?, el 08 de Febrero te comentaremos más cositas.
Todas aquellas instituciones, grupos y empresas que nos han ayudado, queremos devolverles el favor, les rogamos se pongan en contacto con nosotros a través de la dirección linux_party [la arroba] yahoo.es y nos pongan su enlace, como por ejemplo: (sólo ponemos unos pocos)
Pymes y Grupos de Linux
· Barrapunto
· Unixmejico
· Euskalsource
Universidades y centros educativos.
· Universidad Carlos III de Madrid ( Esp )
· Universidad de Granada ( Esp )
· Universidad de Zaragoza ( Esp )
· Portal Educativo de la Región de Murcia.
Empresas e Instituciones.
· El País
· Yahoo
· Terra
Pronto pondremos los enlaces, queremos agradeceros a todos vuestra confianza.
Y a todos aquellos, que no les gustamos, aquellos que quieren que lo dejemos, que abandonemos, a nuestros enemigos, les digo, que lucharé por este proyecto y lo defenderé hasta sus últimas consecuencias, y que busquen en su buscador favorito, La Canción del Pirata II, y mientras que se lean esto, de Espronceda:
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul:
«Navega, velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.»
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
«Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.»
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de «¡barco viene!»
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena,
quizá en su propio navío.
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Obtenido de "https://es.wikisource.org/wiki/Canci%C3%B3n_del_pirata"

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud