LinuxParty
Con la salida de la nueva versión de Ubuntu siempre llegan las dudas ante la instalación o no del mismo, así como las ganas de probar nuevas características. Pero, ¿qué hacemos? ¿actualizamos? ¿o instalamos desde cero?
La respuesta obvia es que una instalación desde cero es la solución ideal, pero en muchos casos eso no es posible al menos de primeras debido a los datos del equipo así como la necesidad de funcionamiento del mismo.
Ubuntu está basado en Debian y gracias a ello, el sistema de actualización está basado en el gestor de paquetes apt por lo que se puede actualizar con tan sólo alterar el archivo sources.list cambiando el nombre de la vieja distribución “hardy” por “intrepid”. Pero últimamente el sistema operativo ha sido desarrollado bastante en el aspecto de la facilidad de uso y la experiencia de usuario por lo que hasta la tarea de actualización es sencilla.
Tan sólo hay que seguir unos sencillos pasos y tras la descarga e instalación de múltiples paquetes tendremos el nuevo sistema, con los programas y datos ya almacenados en Ubuntu 8.04. Desde el propio interfaz gráfico tan sólo tenemos que hacer click en Sistema -> Administración -> Fuentes de software y en la pestaña Actualizaciones (Updates) elegir la opción del centro de la lista desplegable. Mostrar versiones normales.
Tras eso ya podemos iniciar la actualización desde el Administrador de actualizaciones, dado que mostrará que hay una nueva versión de Ubuntu disponible y pinchando en Upgrade comenzará el proceso de actualización que mediante un interfaz gráfico nos va guiando sobre los pasos que sigue. Comienza preparando la actualización, modificando la lista de fuentes de software, se descarga todos los paquetes necesarios de Internet, o en su defecto se puede utilizar un CD de Ubuntu Intrepid Ibex. Y finalmente los instala y configura. El último paso, previo al reinicio para arrancar en la versión actualizada de tu sistema a Ubuntu 8.10 es limpiar los paquetes obsoletos, que permitirá recuperar unos cuantos megabytes a tu sistema.
vINQulos
Actualizar Ubuntu

La respuesta obvia es que una instalación desde cero es la solución ideal, pero en muchos casos eso no es posible al menos de primeras debido a los datos del equipo así como la necesidad de funcionamiento del mismo.
Ubuntu está basado en Debian y gracias a ello, el sistema de actualización está basado en el gestor de paquetes apt por lo que se puede actualizar con tan sólo alterar el archivo sources.list cambiando el nombre de la vieja distribución “hardy” por “intrepid”. Pero últimamente el sistema operativo ha sido desarrollado bastante en el aspecto de la facilidad de uso y la experiencia de usuario por lo que hasta la tarea de actualización es sencilla.
Tan sólo hay que seguir unos sencillos pasos y tras la descarga e instalación de múltiples paquetes tendremos el nuevo sistema, con los programas y datos ya almacenados en Ubuntu 8.04. Desde el propio interfaz gráfico tan sólo tenemos que hacer click en Sistema -> Administración -> Fuentes de software y en la pestaña Actualizaciones (Updates) elegir la opción del centro de la lista desplegable. Mostrar versiones normales.
Tras eso ya podemos iniciar la actualización desde el Administrador de actualizaciones, dado que mostrará que hay una nueva versión de Ubuntu disponible y pinchando en Upgrade comenzará el proceso de actualización que mediante un interfaz gráfico nos va guiando sobre los pasos que sigue. Comienza preparando la actualización, modificando la lista de fuentes de software, se descarga todos los paquetes necesarios de Internet, o en su defecto se puede utilizar un CD de Ubuntu Intrepid Ibex. Y finalmente los instala y configura. El último paso, previo al reinicio para arrancar en la versión actualizada de tu sistema a Ubuntu 8.10 es limpiar los paquetes obsoletos, que permitirá recuperar unos cuantos megabytes a tu sistema.
vINQulos
Actualizar Ubuntu

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10