LinuxParty
Vía Hack a Day leo sobre el almacenamiento Raid 5 virtual usando internet como soporte (pdf) que usa servidores ftp abiertos para almacenar los datos de forma distribuida. Las unidades se montan bajo Windows con netdrive, y luego son "raidedadas" con FreeNAS sobre VMware de forma que el resultado es un sistema de ficheros distribuido en Internet.
En Linux se podría usar Fuse, que está indicado precisamente para crear sistemas de ficheros virtuales en espacio de usuario e incluido con los últimos kernels. Como el RAID5 se reparte por Internet e incluso se puede cifrar, la seguridad y fiabilidad de los datos se puede conseguir que sea muy alta, dependiendo claro está de la conectividad, y así garantizando la disponibilidad de los datos incluso ante fallos catastróficos locales.
Fuente: Barrapunto.

-
RAID
- Cómo administrar software RAID en Linux con la herramienta 'mdadm'
- Cómo crear y configurar un RAID-1 por software con mdadm en Linux
- Configurar un servidor RAID1 en Red con DRBD en Linux (2 de 2)
- Configurar un servidor RAID1 en Red con DRBD en Linux (1 de 2)
- Documentación sobre RAIDs por Software en Linux a tomar en cuenta.
- Crear y migrar LVM con varios filesystems en un dispositivo RAID Linux
- Configurar el Software RAID1 en un sistema LVM en funcionamiento
- Crear un RAID en Linux.
- Configurar RAID 1 por Software en un Sistema en ejecución LVM (Debian Squeeze)
- Cómo configurar RAID 1 por software en un sistema de ejecución (Ubuntu 10.04)
- Cómo configurar RAID 1 por software en un sistema LVM en ejecución (Ubuntu 10.04
- Cómo configurar el software RAID 1, en un sistema en explotación. (Debian Lenny)