LinuxParty
El proyecto piloto consta de la instalación de 5.000 módulos solares entre las vías que generarán 2 GWh de energía solar
Los paneles solares se extienden como una alfombra por las vías del tren. Lo que parece algo surrealista está cada vez más cerca de ser una realidad, y es que la empresa suiza Sun-Ways está desarrollando un proyecto piloto con el objetivo de integrar módulos solares en las vías del tren. El proyecto, que comenzará en mayo de 2023, consistirá en colocar módulos solares entre las vías del tren como si fueran una alfombra utilizando un tren especial. Un tren desarrollado por la empresa suiza de mantenimiento de vías Scheuchzer recorrerá los raíles colocando paneles fotovoltaicos a su paso.
El tren especialmente diseñado utiliza un mecanismo de pistón para desplegar los paneles de un metro de ancho, premontados en una fábrica suiza.
Red ferroviaria
Sin embargo, la empresa aún tiene mucho que demostrar con su proyecto piloto cerca de Buttes. La Unión Internacional de Ferrocarriles ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los paneles sufran microfisuras, provoquen un mayor riesgo de incendios en zonas verdes e incluso distraigan a los maquinistas con reflejos. Ante estas preocupaciones, la empresa suiza ha afirmado que sus paneles son más resistentes que los convencionales y podrían llevar un filtro antirreflejos para mantenerlos fuera del alcance de los ojos de los maquinistas. Si la tecnología de Sun-Ways resulta operativa, 7 millones de kilómetros cuadrados entre las vías del tren están disponibles para las ‘plantas’ solares.
Artículo en El Periódico de la Energía.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores