LinuxParty
El Hospital de Torrejón, en Madrid, lleva desde el pasado viernes con sus sistemas informáticos bloqueados por lo que parece ser un virus de tipo 'ransomware'.
El Hospital Universitario de Torrejón, en Madrid, lleva desde el pasado viernes sumido en una "incidencia informática" que, tal y como informan desde el centro, "ha afectado a la disponibilidad de algunos sistemas de información".
Esta incidencia es, según fuentes del hospital, un virus informático que ha bloqueado los sistemas hasta el punto de cerrar el acceso a las historias clínicas de los pacientes y obligar a los profesionales a realizar los informes médicos en papel con un calco para poder recuperar esa información cuando se vuelva a la normalidad.
El citado virus, de cuya existencia el personal no puede informar a los pacientes, según se les ha indicado desde la dirección del centro, podría haberse introducido en el sistema intencionadamente, tal y como ha sucedido en otras empresas en España como la SER y Everis, que fueron objeto de un ciberataque de tipo ransomware -virus Ryuk-, es decir, un cibersecuestro: los hackers -en el caso de Ryuk, de origen ruso- bloquean la información de la empresa para obtener el pago de un rescate.
Según ha podido saber este periódico, tras llevar varios días trabajando de forma coordinada el equipo interno de informática junto a la Dirección de Sistemas de la Consejería de Sanidad, se ha logrado desbloquear un ordenador, y el objetivo es conseguir devolver lo antes posible el funcionamiento a, al menos, un equipo por servicio.

-
Negocios
- Lenovo podría estar evitando el 'impuesto Windows' al ofrecer portátiles más económicos con Linux preinstalado
- Los estadounidenses de la generación Z no tienen ahorrado lo suficiente para cubrir un solo mes de gastos
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?