LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La división de ciberseguridad de Alphabet, Jigsaw, ha diseñado una nueva VPN privada de código abierto dirigida a los periodistas y las personas que les envían datos. "Su trabajo los hace más vulnerables a los ataques", dijo Santiago Andrigo, gerente de productos de Jigsaw. "Puede ser realmente aterrador cuando se publican y se pasan información".
Los proveedores de VPN sin escrúpulos pueden robar su identidad, echar un vistazo a sus datos, inyectar sus propios anuncios en páginas no seguras, o analizar sus hábitos de navegación y vender esa información a los anunciantes, dice un funcionario de Jigsaw. Y no puede estar seguro de si puede confiar en ellos, sin importar lo que digan en la tienda de aplicaciones. "Los periodistas deben ser conscientes de que sus actividades en línea pueden estar sujetas a vigilancia por parte de las agencias gubernamentales, sus proveedores de servicios de internet o un pirata informático con intenciones maliciosas", dijo Laura Tich, evangelista técnica de Code for Africa, un recurso para periodistas africanos. "A medida que la vigilancia se vuelve omnipresente en el mundo actual, los periodistas enfrentan un desafío cada vez mayor para establecer una comunicación segura en el espacio digital".
La nueva VPN privada, denominada "Outline", en español: "Esquema", está diseñada específicamente para resistir la censura, porque es más difícil de detectar como una VPN (y, por lo tanto, es menos probable que se bloquee). El esquema utiliza un proxy socks cifrado que se parece al tráfico normal de Internet. Una vez que el usuario elige una ubicación de servidor, Outline hace girar un servidor de DigitalOcean en Ubuntu, instala Docker e importa una imagen del servidor real.
Se le ha llamado Esquema porque en lugares donde el uso de Internet puede estar restringido, le da una línea de salida.

-
Seguridad
- El comando Nohup en Linux le permite ejecutar en SSH comandos incluso después de cerrar la sesión
- Limitar el acceso ssh por dirección IP
- Tunelización SSH con Autossh
- Túneles SSH para diversión y ganancias: Autossh
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- 10 herramientas de pruebas de penetración y seguridad usadas por profesionales
- Realizar SSH y SCP sin introducir la contraseña en OpenSSH
- Tiger: la herramienta de detección de intrusos y auditoría de seguridad de Unix
- Asegurar memcached del servidor, para evitar amplificar ataques DDoS
- ¿Cómo bloquear las herramientas de escaneo de puertos y registrarlas con iptables?
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Guía de Evaluación de IDS de Código Abierto. (detección de intrusiones)
- Cómo transferir de forma segura un archivo en la Dark Web a alguien que usa el protocolo Onion
- Limitación de velocidad por IP con iptables
- Una introducción a la distribución Linux de seguridad "Tails"