LinuxParty
Una rata extinta que una vez vivió en una isla en el Océano Índico puede haber puesto fin a los sueños de los científicos de resucitar animales extintos más famosos como el mamut lanudo. La rata de la Isla de Navidad desapareció hace poco más de 100 años, pero los investigadores ahora dicen que ni siquiera su genoma detallado es lo suficientemente completo como para revivirla. El trabajo "muestra cuán maravillosamente cerca y, sin embargo, cuán devastadoramente lejos" están los científicos de poder recuperar especies extintas mediante la transformación genética de un pariente cercano en lo que se llama "desextinción", dice Douglas McCauley, ecólogo de la la Universidad de California, Santa Bárbara, que no participó en el estudio. [...] Para recuperar una especie extinta, los científicos primero tendrían que secuenciar su genoma y luego editar el ADN de un pariente vivo cercano para que coincida. Luego viene el desafío de hacer embriones con el genoma revisado y llevarlos a término en una madre sustituta viva. Hasta ahora, los científicos han secuenciado los genomas de unas 20 especies extintas, incluido un oso de las cavernas, una paloma mensajera y varios tipos de mamuts y moas.
En el nuevo estudio, Tom Gilbert, genetista evolutivo de la Universidad de Copenhague, pensó que lo mejor era empezar poco a poco. "Si queremos intentar algo tan loco, ¿por qué no empezar con un modelo simple?", razonó. Entonces, él, Jian-Qing Lin, biólogo molecular de la Universidad de Shantou, y sus colegas, se centraron en la rata de la Isla de Navidad (Rattus macleari), que desapareció en 1908 de esa isla, ubicada a unos 1200 kilómetros al oeste de Australia. Esta especie "debería ser un candidato de ensueño para la extinción", dice McCauley, dada su estrecha relación con la rata de Noruega, un animal de laboratorio bien estudiado con una secuencia genómica completa que los científicos ya saben cómo modificar.
Gilbert y Lin extrajeron el ADN de la piel de dos ratas de la Isla de Navidad preservadas y lo secuenciaron muchas veces para obtener la mayor cantidad posible del genoma. Lograron más de 60 veces de cobertura del mismo. El ADN antiguo solo sobrevive en pequeños fragmentos, por lo que el equipo utilizó el genoma de la rata de Noruega como referencia para reconstruir la mayor cantidad posible del genoma de la rata desaparecida. La comparación de los dos genomas reveló que todavía faltaba casi el 5% del genoma de la rata de la Isla de Navidad, informan Lin, Gilbert y sus colegas hoy en Current Biology.. Las secuencias perdidas incluían fragmentos de unos 2500 de los 34 000 genes estimados de la rata. "Me sorprendió", dice Gilbert. El ADN recuperado incluía los genes de las características orejas redondeadas de la rata de la Isla de Navidad, por ejemplo, pero faltaban genes importantes del sistema inmunitario y del olfato o estaban incompletos. El trabajo "realmente destaca las dificultades, tal vez incluso la ridiculez, de los esfuerzos [de extinción]", dice Victoria Herridge, bióloga evolutiva del Museo de Historia Natural de Londres.Herridge dice que muchos de los genes que faltan hacen que cada especie sea única. También vale la pena señalar que el genoma humano difiere en solo un 1% del de los chimpancés y los bonobos.
Otros investigadores como Andrew Pask, un biólogo del desarrollo de la Universidad de Melbourne, Parkville, dice que el 5% faltante del genoma de un animal extinto probablemente no afectará la apariencia o el comportamiento del animal transformado.

-
Energía.
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana