LinuxParty
La energía del carbón muestra las puntuaciones más altas, con un mínimo de 751 g CO2 eq. Una planta de ciclo combinado de gas puede emitir entre 403 y 513 g de CO2 eq. /kWh desde la perspectiva del ciclo de vida y en cualquier lugar entre 49 y 220 g CO2 eq. La energía nuclear muestra menos variabilidad debido a la regionalización limitada del modelo, con 5,1–6,4 g de CO2 eq.
En el lado renovable, la energía hidroeléctrica muestra la mayor variabilidad, ya que las emisiones son altamente específicas del sitio, que van desde 6 a 147 g CO2 eq. Las tecnologías solares generan emisiones de gases de efecto invernadero que oscilan entre 27 y 122 g CO2 eq. /kWh para energía fotovoltaica, para la cual las tecnologías de película delgada son sensiblemente más bajas en carbono que la energía fotovoltaica basada en silicio. Las emisiones de GEI de la energía eólica varían entre 7,8 y 16 g de CO2 eq.
Este mismo informe muestra también lo que dicen otros organismos respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero de las distintas tecnologías de generación eléctrica en el mundo. Entre ellos se encuentran el IPCC, NREL o la Oficina Federal de Energía de Suiza. El informe de Naciones Unidas señala además otros efectos sobre el medio ambiente de las distintas tecnologías. Sin duda el carbón es la tecnología peor parada, pero también las renovables afectan al medio ambiente como puede ser el uso de la tierra, muy alto en energía solar, el uso de agua, sobre todo en paneles solares de silicio, o los recursos materiales para su construcción donde solar fotovoltaica y eólica no salen bien paradas teniendo en cuenta los metales no ferrosos.
Es por ello que es necesario saber qué tecnologías contaminan más y cuáles menos en su ciclo de vida para apostar por ellas. « Una política energética adecuada debe basarse en evaluaciones del ciclo de vida y tener en cuenta los impactos ambientales de todas las tecnologías de generación y la infraestructura de apoyo del sistema energético total», dice UNECE en su informe. En definitiva, nuclear y renovables, renovables y nuclear, son las tecnologías por las que hay que apostar si verdaderamente se quiere lograr el objetivo de mantener el calentamiento global bajo un umbral de 2°C. .

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac