LinuxParty
Ser emprendedor puede ser realmente apasionante, pero también tiene sus complicaciones. Poner en marcha una empresa desde el minuto uno no es tarea fácil, por distintas razones de tipo económico, y también por los trámites que supone (aquí tienes información sobre cómo abrir asesoría).
Pero por suerte, las nuevas tecnologías facilitan mucho el camino. Y no solo por la existencia de programas informáticos como el software gestorías, sino también por la aparición de nuevos modelos de negocio que distan mucho en sus características de la empresa tradicional.
Hablemos del negocio online
Si bien es cierto lo que comentábamos al inicio de estas líneas sobre las dificultades a la hora de crear un negocio nuevo, también lo es que gracias a Internet, estas se han visto suavizadas en buen grado. El acceso generalizado a Internet, el acceso masivo de los usuarios y la globalización han permitido que los negocios online se popularicen rápidamente en la red.
Por ello, cada día más emprendedores toman la decisión de crear su propia empresa online, movidos además por otros motivos: no tener que hacer un desembolso económico tan grande como en un negocio físico, los beneficios que una tienda online supone para aumentar las ventas de un negocio físico, y que se pueden controlar mejor las existencias de los productos.
¿Qué hay que hacer para darlo a conocer?
A pesar de que contar con una empresa online es muy ventajoso, hay que tener en cuenta que al principio los clientes (que son internautas) no te van a conocer, por lo que será necesario llevar a cabo una serie de acciones publicitarias y de marketing para dar a conocer el negocio.
Entre esas acciones cabe destacar la presencia activa en redes sociales, las técnicas de posicionamiento SEO y SEM, y la creación de contenido atractivo para los usuarios. Todas ellas ayudan a lograr esa visibilidad que se necesita en Internet para que la empresa pueda ponerse en funcionamiento. Pero existen más.
La importancia del directorio online
Pues bien, una de esas opciones, y a su vez una de las que mayor visibilidad aporta, es darse de alta en los directorios online, que son portales especializados en ofrecer información sobre empresas. En estos directorios, los usuarios hacen búsquedas por servicios o áreas geográficas, y la web, a través de su buscador, les presenta aquellas empresas que reúnen los requisitos que necesitan.
Estar presente en un directorio online es altamente beneficioso para las empresas por muchas razones. En primer lugar, hay que tener en cuenta que tienen un gran tráfico de visitas, por lo que es fácil que el nombre de la empresa aparezca en las búsquedas al estar dado de alta.
Además, estos directorios online tienen una buena tasa de conversión, ya que todas las personas que buscan en ellos es porque de veras tienen interés en el servicio que buscan. Esto es lo que hace que la tasa de conversión sea tan alta.
Finalmente, no hay que olvidar que al darse de alta en directorios online se ayuda a la estrategia de posicionamiento SEO, lo que también ayuda a conseguir mayor visibilidad en los buscadores.

-
Seguridad
- Mis 5 Comandos Esenciales de Linux para la Resolución de Problemas y Cómo los Utilizo
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares