LinuxParty
El funcionamiento es el de capturar señales de microondas y convertirlas en electricidad.
Podría tener múltiples usos, desde el suministro eléctrico a dispositivos móviles a material quirúrgico, pero podría tener utilidades ambientales incluso más.
Ése es el escenario hacia el que avanzan investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) dándonos a conecer su último trabajo: un dispositivo que convierte la señal de una red WiFi en energía eléctrica para nuestros dispositivos.
El elemento clave que ha permitido este avance, cuyos detalles aparecen publicados en la revista Nature, es la aplicación de un material bidimensional a una antena rectificadora (o rectena); un dispositivo que convierte señales microondas en corriente continua. Los ingenieros han conseguido desarrollar una antena que captura las ondas electromagnéticas, incluidas las que se transmiten en una conexión inalámbrica, en forma de corriente alterna. Al pasar por un rectificador -la pieza que hace posible esa conversión de corriente alterna en continua- la señal se transforma en energía capaz de alimentar dispositivos electrónicos.
Fuente: El Mundo.

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas