LinuxParty
En muchas empresas suelen desplegarse servidores para el almacenamiento, de manera compartida, de archivos y evitar que éstos se almacenen de manera local en los equipos de los usuarios (salvaguardando los datos en un único lugar y haciendo que la información esté disponible en todo momento), una práctica que tampoco es rara encontrarla en los hogares que tienen varios equipos y comparten carpetas aprovechando la infraestructura de su red local. De la misma forma que nuestros dispositivos móviles pueden acceder a servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, existe la posibilidad de que éstos también puedan acceder a la “nube privada” que tenemos en casa o la oficina usando alguna que otra aplicación.
En el caso de tener dispositivos Android y, además, equipos en nuestra casa o servidores en la oficina que estén compartiendo carpetas a través de Samba, es posible usar estos recursos de red desde nuestros smartphones y tabletas para subir archivos o descargarlos y, por tanto, integrar dentro de nuestro parque de equipos a los dispositivos móviles.
Una de las opciones que podemos encontrar en Google Play es ASTRO SMB Module, una aplicación gratuita que nos permitirá navegar a través de las distintas carpetas contenidas en el recurso de red compartido, copiar archivos a nuestro dispositivo móvil o subir archivos que tengamos almacenados en nuestro smartphone (aunque requerirá que tengamos instalado el Administrador de archivos ASTRO). La aplicación soporta la conexión a recursos compartidos en la red a través de las carpetas compartidas de Windows y también soporta carpetas de un sistema Linux que esté usando Samba para compartir recursos en la red.
Otra opción interesante es AndSMB, una aplicación gratuita y muy completa que nos permite configurar múltiples recursos de red, sincronizar carpetas y, lógicamente, descargar archivos o subir los que tengamos almacenados en el dispositivo móvil.
Dos recursos interesantes a tener en cuenta para integrar, aún más, nuestros dispositivos móviles Android en la red de nuestra casa o nuestra oficina.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER