LinuxParty
Un lector anónimo cita un informe de The Guardian: La contaminación del planeta por microplásticos está reduciendo significativamente los suministros de alimentos al dañar la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis, según una nueva evaluación. El análisis estima que entre el 4% y el 14% de los cultivos básicos del mundo de trigo, arroz y maíz se están perdiendo debido a las omnipresentes partículas. Podría empeorar aún más, dijeron los científicos, a medida que más microplásticos se viertan al medio ambiente. Alrededor de 700 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en 2022. Los investigadores estimaron que la contaminación por microplásticos podría aumentar el número en riesgo de inanición en otros 400 millones en las próximas dos décadas, calificando eso como un "escenario alarmante" para la seguridad alimentaria mundial. [...]
El nuevo estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, combinó más de 3.000 observaciones del impacto de los microplásticos en las plantas, tomadas de 157 estudios. Investigaciones anteriores han indicado que los microplásticos pueden dañar a las plantas de múltiples formas. Las partículas contaminantes pueden bloquear la luz solar que llega a las hojas y dañar los suelos de los que dependen las plantas.
Cuando son absorbidos por las plantas, los microplásticos pueden bloquear los canales de nutrientes y agua, inducir moléculas inestables que dañan las células y liberar sustancias químicas tóxicas, que pueden reducir el nivel de clorofila, un pigmento fotosintético. Los investigadores calcularon que los microplásticos redujeron la fotosíntesis de las plantas terrestres en un 12% aproximadamente y en un 7% en las algas marinas, que son la base de la red alimentaria oceánica. Luego extrapolaron estos datos para calcular la reducción en el crecimiento del trigo, el arroz y el maíz y en la producción de pescado y mariscos.
Asia fue la región más afectada por las pérdidas estimadas de cultivos, con reducciones en los tres de entre 54 millones y 177 millones de toneladas al año, aproximadamente la mitad de las pérdidas mundiales. El trigo en Europa también se vio muy afectado, al igual que el maíz en los Estados Unidos. Otras regiones, como América del Sur y África, cultivan menos de estos cultivos, pero tienen muchos menos datos sobre la contaminación por microplásticos. En los océanos, donde los microplásticos pueden recubrir las algas, la pérdida de pescado y mariscos se estimó entre 1 y 24 millones de toneladas al año, alrededor del 7% del total y suficiente proteína para alimentar a decenas de millones de personas.
Lectura adicional: ¿Son los microplásticos nocivos para la salud? Se necesitan estudios científicos más rigurosos

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos