LinuxParty
Las
aplicaciones web ofimáticas son una alternativa gratuita para editar
textos, crear hojas de cálculo o realizar presentaciones sin necesidad
de instalar uno de los programas tradicionales de escritorio como el
Office de Microsoft. Se manejan a través de un navegador y sólo
requieren una conexión a Internet. Reúnen además numerosas ventajas
para colaborar con otros usuarios en la edición simultánea de
documentos, algo impensable hasta la fecha, ya que habilitan numerosas
y variadas opciones para desarrollar los más diversos trabajos en
equipo. ¿Este tipo de programas pueden servir de reemplazo a las suites ofimáticas convencionales, como Microsoft Office u Open Office? Con el fin de responder a este interrogante, CONSUMER EROSKI ha analizado durante un mes los tres servicios más populares, todos ellos gratuitos para el usuario:
- Google Docs
- Zoho
- Thinkfree Online
Los tres se caracterizan por su sencillez de uso, sobre todo Google
Docs que, como de costumbre en los productos del famoso buscador,
apuesta por potenciar la usabilidad y por un diseño muy limpio. La
curva de aprendizaje respecto a las aplicaciones que se instalan en el
escritorio es mínima. Thinkfree es muy similar al Microsoft Office
tradicional (el anterior a la última versión de 2007) y los botones
cumplen las mismas funciones.
Continúa en: Consumer.es

-
Zoho
- Las mejores herramientas para crear documentos en equipo
- Zoho se integra más con Google Apps
- Zoho sale de beta con Modelo de precios y nuevas características
- Zoho prueba un “escritorio” para sus aplicaciones
- Cómo integrar Zoho, la alternativa a Google Docs, en Ubuntu
- Zoho se actualiza y añade opciones de formato



