LinuxParty

¿Este tipo de programas pueden servir de reemplazo a las suites ofimáticas convencionales, como Microsoft Office u Open Office? Con el fin de responder a este interrogante, CONSUMER EROSKI ha analizado durante un mes los tres servicios más populares, todos ellos gratuitos para el usuario:
- Google Docs
- Zoho
- Thinkfree Online
Los tres se caracterizan por su sencillez de uso, sobre todo Google
Docs que, como de costumbre en los productos del famoso buscador,
apuesta por potenciar la usabilidad y por un diseño muy limpio. La
curva de aprendizaje respecto a las aplicaciones que se instalan en el
escritorio es mínima. Thinkfree es muy similar al Microsoft Office
tradicional (el anterior a la última versión de 2007) y los botones
cumplen las mismas funciones.
Continúa en: Consumer.es

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP