LinuxParty
Uno de los principales problemas de los usuarios de Android es la duración de la batería. Si somos power users, es posible que la batería en el equipo no dure más de 12 horas. Algunos optan por comprar baterías extendidas o llevar una batería adicional consigo para no quedarse nunca sin carga. Pero la realidad es que, en algún momento u otro, estaremos en esa posición. En un terminal Android, las funciones que más consumen batería generalmente son la iluminación de la pantalla, y las conexiones de datos. Combinando una configuración manual de estas dos cuestiones, podemos ganar tiempo. Sin embargo, algunas aplicaciones para mejorar la batería en Android son necesarias, y es lo que veremos a continuación.
Dos cuestiones a considerar son importantes. La primera es que si bien el gran consumo viene por el lado del mismo sistema operativo, dependiendo de la cantidad de aplicaciones que tengamos corriendo de fondo tendremos más o menos un determinado tiempo de batería. Por el otro, las aplicaciones para mejorar la batería en Android son relativas y por supuesto no hacen milagros. Esto lo comentamos originalmente en nuestra guía para administrar batería en el sistema operativo móvil de Google. Por ende, no tenemos que depender de estas aplicaciones, pero también podemos utilizarlas para tener una mejora. Otro aspecto a considerar es que, al estar administrando las apps que tenemos instaladas, estas aplicaciones para mejorar la batería en Android muchas veces suelen cometer fallas relacionadas con la pérdida de conectividad e, irónicamente, el gasto innecesario de batería. Pero nos brindan la comodidad de poder programar estas cuestiones, en lugar de estar configurando manualmente todo.
El resto en Bitelia.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores