LinuxParty
La BBC tiene un interesante artículo, cuando no apocalíptico sobre la difusión de los algoritmos en la vida cotidiana. Tal vez el autor debería haber pasado más tiempo leyendo y discutiendo sobre cómo los algoritmos en la vida cotidiana han mejorado las cosas comunes, como las comunicaciones, atención médica, etc .. Supongo que el pesimismo vende más. Extracto del artículo: "En la conferencia de TEDGlobal del mes pasado, el experto en algoritmos, Kevin Slavin entregó uno de los programas de tecnología "siéntese y tome nota" en el que advirtió que las matemáticas utilizan los ordenadores para decidir cosas, infiltrándose en todos los aspectos de nuestras vidas.
Leer más: Cuando los algoritmos tomen el Control del Mundo Escribir un comentario
El número Pi (π) es uno de esos símbolos matemáticos que despierta pasiones entre los frikis de
la ciencia, no solo por ser depositario del secreto de la proporción
del círculo, sino por su ausencia de periodicidad decimal. Se han
calculado billones de decimales sin encontrar un patrón que se repita, hasta el punto de que se cree que Pi alberga todas las cadenas finitas posibles de bits. Un número apasionante… que podría estar a punto de desaparecer.
Citamos un artículo publicado en el Washington Post: "De todas las clases que se ofrecen en la escuela secundaria, Álgebra II es el principal predictor de éxito en la universidad y en el trabajo, según una investigación que ha puesto en marcha un creciente movimiento nacional que requieren graduados. En los últimos años, 20 Estados y distritos han tratado de aumentar los requisitos de graduación para incluir Álgebra II, y exigir su complejidad a más y más estudiantes. El esfuerzo ha sido dirigido por un grupo organizado de gobernadores y líderes de negocios y financiado por corporaciones y sus fundaciones, para mejorar las habilidades en el trabajo. A pesar de la fuerza económica de EE.UU. se ha atribuido en parte a los altos niveles de educación, el trabajo se está quedando en el porcentaje de los trabajadores más jóvenes con títulos universitarios, de acuerdo con la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo. "
Con 12 años de edad, el niño por el nombre de Jacob Barnett es un genio de las matemáticas. Escribía y dominaba muchos campos de la astrofísica a nivel universitario cuando tenía la tan corta edad de sólo 8 años, ahora trabaja en su proyecto más ambicioso hasta la fecha: su propia "versión ampliada de La teoría de la relatividad de Einstein."

M.C. Escher nos legó un mundo de imposibilidades físicas y engaños a nuestros sentidos.
Algunas incluso han sido llevadas al cine en películas como “Origen”, otras constituyen la fijación de personas que no se quedan tranquilas hasta que burlan los efectos ópticos bidimensionales de las ilustraciones de Escher y los hacen realidad en nuestro mundo tridimensional. Y aún hay más.
La célebre ilustración en la que una cascada nos hacía seguir el curso del agua hasta que sorprendentemente seguía su curso hasta volver al lugar desde donde había caído siempre nos ha fascinado.
Publicamos este extracto de la BBC donde los investigadores de la Universidad de Oxford, encontraron que induciendo una pequeña corriente en el lóbulo parietal refuerzan su capacidad de aprendizaje numérico: "La corriente no se podía sentir, y no tenía ningún efecto mensurable sobre las funciones cerebrales. Los voluntarios trataron de aprender un rompecabezas que implicaba la sustitución de números por símbolos. Los que recibieron la corriente de derecha a izquierda en el lóbulo parietal fueron significativamente mejores, en comparación con aquellos que no recibieron la estimulación eléctrica.
Investigadores del Centro de Investigación Matemática y de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) han descubierto que existe una relación matemática entre el número de huracanes y la energía que liberan, independientemente de la época y la zona del planeta.
La investigación, publicada en la edición 'on line' de 'Nature Physics', sugiere que nunca será factible hacer predicciones fiables sobre la intensidad de los huracanes, aunque sí de su trayectoria.
La investigación, publicada en la edición 'on line' de 'Nature Physics', sugiere que nunca será factible hacer predicciones fiables sobre la intensidad de los huracanes, aunque sí de su trayectoria.
"Como hemos señalado, el nuevo gobierno del Reino Unido ha lanzado un sitio web, solicitando de sus súbditos que las leyes les gustaría que fueran derogadas. Hay propuestas para la derogación de las Leyes de la Termodinámica: Segunda, Tercera y todos los
hilos de discusión (éste cerrado por un moderador). Un comentario
sobre la [Tercera ahora aparentemente eliminado] aclarando: "Sin la
Tercera Ley de la Termodinámica, sería posible construir máquinas que
durarían para siempre, proporcionarían una fuente inagotable de energía
barata. resolviendo así tanto las posibles crisis en el suministro de
energía, así como resolver el problema de los gases de efecto invernadero
en un solo paso ... simple ... ¿eh? "
El teorema fundamental del cálculo consiste (intuitivamente) en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la derivada de su integral es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominado análisis matemático o cálculo.
Una consecuencia directa de este teorema es la regla de Barrow, denominada en ocasiones segundo teorema fundamental del cálculo, y que permite calcular la integral de una función utilizando la integral indefinida de la función al ser integrada.
Aunque los antiguos matemáticos griegos como Arquímedes ya contaban con métodos aproximados para el cálculo de volúmenes, áreas y longitudes curvas, fue gracias a una idea originalmente desarrollada por el matemático inglés Isaac Barrow y los aportes de Isaac Newton y Gottfried Leibniz que este teorema pudo ser enunciado y demostrado.
España tiene unas 1.300 presas y construye otras 36 (es el primer país
del mundo por habitante y km2), pero el Comité Nacional Español de
Grandes Presas (CNEGP) afirma que hacen falta 50 más. La lucha contra
el cambio climático o el abastecimiento de agua y de energía son
algunas de las razones utilizadas para defender estas infraestructuras.
Sin embargo, diversos expertos y organizaciones ecologistas recuerdan
el impacto ambiental de las presas y argumentan que se deberían
derribar algunas, como ya se ha hecho en países como Estados Unidos.
-
Internet
- Guerra de Titanes.
- Recuperando emails con fetchmail
- Las palabras que más odian los internautas
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL
- Las direcciones de Internet podrían agotarse en 3 años.
- Mi hija está embarazada, la culpa la tiene internet
- TradeDoubler Adquiere 'The Search Works' y 'The Technology Works'
- Blogueros del Mundo, Sindicato de Blogueros.
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet