LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La empresa madrileña Deutecno, a través de su proyecto Vortex, consistente en un aerogenerador sin partes móviles, se ha alzado con el primer premio de la categoría Energy en The South Summit 2014, encuentro celebrado en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid durante los días 8 a 10 de octubre.
Al funcionar sin partes móviles, este singular aerogenerador ahorra en costes de fabricación y mantenimiento frente a los convencionales, según se informa en el blog de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Además, de acuerdo con sus diseñadores, la turbina se pone en funcionamiento ante un mayor rango de velocidades de viento, no produce ruidos y tiene un bajo centro de gravedad, “características que hacen que Vortex sea considerado como un revolucionario salto tecnológico y alternativo a la tecnología existente para la generación de energía eólica”.
La tecnología de Vortex está basada en la deformación producida por la vibración, inducida por el viento al entrar en resonancia, en un cilindro vertical semirrígido y anclado en el terreno. El cilindro –esto es, la turbina eólica– está fabricado con materiales piezoeléctricos y fibra de vidrio o fibra de carbono, y en él se genera energía eléctrica por la deformación de los materiales piezoeléctricos (cristales con capacidad de polarizar eléctricamente su masa mediante tensiones mecánicas, con lo que aparece una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie).
El equipo promotor de Vortex –compuesto por David Yáñez, Raúl Martín y David Suriol Puigvert– fue apoyado por la Fundación para el Conocimiento madri+d durante su lanzamiento y premiado con un accésit al Premio madri+d 2009 al Mejor Plan de Empresa de Base Tecnológica.
La segunda sesión de The South Summit ha contado con la presencia de 35 de los más destacados fondos de inversión nacionales e internacionales. Las start-ups ganadoras en cada una de las cinco categorías existentes obtendrán financiación y ayuda para su internacionalización, además de una mayor visibilidad y el acceso a potenciales acuerdos estratégicos. Al concurso se presentaron 3.000 proyectos, procedentes de toda España, el Mediterráneo y Latinoamérica.
Fuente: Energías Renovables.

-
Energía.
- Baterías sin litio, con una tecnología del Siglo XIX harán las baterías más baratas
- Las baterías de silicio masivas (gigantes) pueden ser el futuro de la insdustria eléctrica y el remplazo del gas
- Turbina fluvial portátil produce energía suficiente para alimentar 1 hogar o equivale a 12 paneles solares
- Desarrollan un nuevo aerogenerador doméstico elegante, silencioso y que salva las aves
- La batería de grafeno sorprende sus capacidades a los científicos haciéndola útil para la aviación eléctrica
- Paneles solares que producen hidrógeno abaratarán la electricidad
- El gran mini reactor nuclear que promete cambiar las fuentes de energía
- El siguiente salto en la energía termo-solar son las tejas térmicas y fotovoltáicas
- El motor eléctrico sin imanes ideado por chaval de 17 años.
- Aluminio recargable, el futuro para almacenar energía renovable
- ¿Porqué se debería de extender la vida de las centrales nucleares en España?
- El más nuevo reactor de fusión del Reino Unido, Tokamak ha creado su primer plasma
- Un chico de 12 años creó un reactor nuclear en su habitación
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en realidad