LinuxParty
No levanta más de un palmo y, por parecer, se parece más a una especie de píldora que a un complejo robot con Inteligencia Artificial, pero CARL-Bot, el dispositivo en el que está trabajando un grupo de investigadores de Caltech, el ETH Zurich y Harvard, promete revolucionar el estudio de los océanos. No como lo haría una baliza, a la deriva, sino monitorizando las condiciones del agua y aprovechando las redes de aprendizaje por refuerzo, que, a diferencia de las redes neurales convencionales, no se entrenan con un conjunto de datos estadísticos, sino a base de acumular experiencia.
Un aliado único para las profundidades del océano
«Tampoco podemos proporcionarles datos sobre las corrientes oceánicas locales que necesitan para navegar porque no podemos detectarlos desde la superficie», explica John O. Dabiri, profesor de Aeronáutica e Ingeniería Mecánica, en un artículo publicado por la Universidad de Caltech.
Gunnarson Peter Dabiri John Carl Bot 1390 Web Original
Lo que los investigadores necesitan son, incide Dabiri, drones capacitados para «tomar decisiones sobre cómo moverse por sí mismos». Y a ese ambicioso objetivo apunta precisamente el robot CARL-Bot.
En el futuro CARL-Bot dependerá fundamentalmente de los datos que capte con un giroscopio y un acelerómetro. El sistema es similar al que usan las propias águilas y halcones para desplazarse entre las corrientes de aire. La investigación, en cualquier caso, todavía está en desarrollo y debe enfrentar a la IA a los diferentes escenarios que podría encontrarse en mar abierto, como vórtices arremolinados o corrientes. A su favor, el equipo de investigadores tiene la experiencia que ya ha acumulado con el trabajo con medusas.
Tras una primera prueba en una pequeña bañera, un entorno bien controlado, ha pasado a un tanque de mayor tamaño y en el futuro prevén testar el dispositivo en una piscina con chorros capaces de generar corrientes horizontales y en la que CARL-bot pueda desplazarse con movimientos verticales o aprender a mantenerse a cierta profundidad con varias corrientes.
«Engañar» a los océanos con sonidos para que recuperen su esplendor: así es el plan de estos investigadores para restaurar los ecosistemas marinos
«En última instancia, queremos a CARL en el mundo real. » Para garantizar que tendrá un tamaño reducido que facilite su labor o incluso el uso de «enjambres» de robots, los investigadores desarrollaron un software que puede instalarse en un Teensy de 2,4 a 0,7 pulgadas.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada