LinuxParty
Para aquellos impacientes que no puedan esperar, decirles que Avidemux es la mejor herramienta, sencilla, cómoda y potente que en estos momentos tenga Linux para la edición de vídeo, con sólo seleccionar una parte y decir guardar, podemos extraer trozos de la película que queremos, pero vamos a ver otras herraientas.
Ni que decir tiene, que para instalarlo bastará escribir: (si por ejemplo queremos instalar Avidemux)
(Fedora)
yum install avidemux
(Ubuntu)
apt-get install avidemux
También (dependiendo de tu distribución) puedes buscar más herramientas de edición de vídeo, con Fedora escribiendo por ejemplo:
yum search "video edit"

- Es posible utilizar VirtualDub y Avidemux —este también está disponible para Windows y Mac—. Con ellos puedes hacer sencillas ediciones de vídeo en una única pista. Ambos programas son bastante rápidos y útiles de cara a realizar montajes poco complejos. Por contra su interfaz es bastante tosca y dan algunos problemas a la hora de trabajar con distintas clases de archivos.
- Avidemux es ideal para convertir ficheros a formatos compatibles con la PSP, el iPod, vídeo para internet o DVD. Otra alternativa para los tres sistemas operativos es Jahshaka, un editor avanzado con bastantes efectos especiales que sin embargo es complicado de utilizar.
Si nos centramos en el software disponible para Linux la cosa mejora. De entre el puñado de programas que existen, tres destacan por ser los que menos quebraderos de cabeza crearán al aficionado y al profesional.
- Kdenlive. Este programa de edición multipista es el único a día de hoy para Mac que cuenta con la posibilidad de trabajar con vídeo de alta definición y es el que usa el entorno de trabajo más similar al de la inmensa mayoría de programas comerciales. A su favor tiene también que reconoce bastantes formatos de vídeo y es compatible con bastantes cámaras domésticas y profesionales.
- PiTiVi. Esta herramienta es de menor potencia que la anterior, pero sigue siendo multipista y también es más sencilla y relativamente estable. No soporta muchos formatos de vídeo pero combinándolo con Avidemux para convertir los vídeos resulta interesante.
- Kino. Si trabajas únicamente con archivos DV o Avi y no deseas complicarte la vida, Kino es bastante estable, sencillo, e importa sin problemas el vídeo en bruto de la mayoría de videocámaras. Por contra sólo permite editar en una única pista.
- Otros dos programas bastante completos, pero complicados de aprender, son Cinelerra, del que existe un grupo en Vimeo para que compruebes de lo que es capaz, y Open Movie Editor. El primero es el más avanzado, hasta el punto de que puede ser utilizado para fines profesionales.
Ni que decir tiene, que para instalarlo bastará escribir: (si por ejemplo queremos instalar Avidemux)
(Fedora)
yum install avidemux
(Ubuntu)
apt-get install avidemux
También (dependiendo de tu distribución) puedes buscar más herramientas de edición de vídeo, con Fedora escribiendo por ejemplo:
yum search "video edit"

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud