LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es importante hacer copias de seguridad, pero al hacer una copia de seguridad puede que no queramos incluir uno o más directorios en la copia. Pongamos que te has bajado una o varias imagenes de Fedora, y quieres hacer la copia del árbol de directorio, omitiendo aquellos directorios donde se guardan las imágenes ISO, pues haces lo siguiente:
|-- Documentos |-- Descargas | |-- alguna cosa.rtf | `-- Imagenes-ISO | |-- CentOS.iso | |-- Debian.iso | `-- Fedora.iso `-- Publico `-- otra cosa.rtf
Pongamos que el listado anterior pertenece al directorio "mis-cosas", y hemos hecho un "tree mis-cosas", queremos hacer una copia de seguridad, pero en ella no incluir en la copia de seguridad el directorio "Imagenes-ISO":
Es importante no incluir al final /, ya que eso suele ser la principal metedura de pata para no incluir algún directorio:
tar cvfz abc.tgz --exclude="mis-cosas/Descargas/Imagenes-ISO" mis-cosas/*
Evidentemente, si quisieras incluir más directorios en la inclusión, deberás volver introducir el parámetro --exclude nuevamente, con el nuevo directorio a excluir.
tar cvfz abc.tgz --exclude="mis-cosas/Descargas/Imagenes-ISO" --exclude="mis-cosas/Otro-directorio" mis-cosas/*
La utilización de las comillas es opcional, excepto si los nombres de los directorios están separados por espacios.
Un ejemplo representativo (Adaptar para cada usuario)
!/bin/bash clear echo "Preparando..." suffix=$(date +%Y-%m-%d) cd $HOME ls -lshF --color $HOME pwd sleep 5 tar cvfz All-$USER-$(date +%Y-%m-%d).tgz * \ --exclude=".A*" --exclude=".b*" --exclude=".c*" --exclude=".d*" --exclude=".e*" --exclude=".f*" \ --exclude=".g*" --exclude=".i*" --exclude=".j*" --exclude=".l*" --exclude=".m*" --exclude=".o*" \ --exclude=".p*" --exclude=".q*" --exclude=".s*" --exclude=".t*" --exclude=".v*" --exclude=".w*" \ --exclude=".x*" --exclude="Descargas" --exclude="Dropbox" --exclude="f14" --exclude="dwhelper" \ --exclude="encript" --exclude="tmp" --exclude="html" --exclude="Media" --exclude="Imágenes" \ --exclude="Música" --exclude="Vídeos" --exclude="VirtualBox VMs" --exclude="workspace" \ --exclude="android-sdk-linux_86-09-Oct-2013.tgz" --exclude=$HOME/All-$USER-$suffix.tgz echo "Copia completada." echo "---------------------------------------------------"

-
Seguridad
- Manual sobre crear un proxy transparente con pfSense - Squid + SquidGuard
- Disponible pfSense 2.3.4: el firewall y proxy de código abierto
- Configuración de Icinga para Nginx en Debian Wheezy/Ubuntu 11.10
- nginx: como bloquear Exploits, SQL Injections, File Injections, Spam, User Agents, Etc.
- Nuevo informe de la NSA: así es como debería proteger su red
- Script para hacer copia de seguridad de los Usuarios, Bases de Datos y /var/www/html
- Shell In A Box: un terminal SSH basado en web para acceder a servidores Linux remotos
- Cómo proteger GRUB2 y establecer contraseña en RHEL, Alma Linux y Rocky y Fedora Linux
- Ghidra Software de Ingeniera Inversa, decompilador, Debugger, Disassembler
- Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux)
- Verificar y comprobar que aplicación usa un puerto en Linux y Windows
- Generar contraseñas aleatorias seguras en Linux
- Montar un sistema de archivos remoto a través de ssh Usando sshfs.
- 20 Ejemplos IPTables para nuevos Administradores de Sistemas
- 20 ejemplos iptables para administradores de sistemas Linux