LinuxParty
Vicente Martínez Sancho es profesor en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y presume de haber desarrollado un sistema de codificación tan invulnerable que reta a cualquier hacker del mundo descifrar cualquier información protegida por el mismo.
Denominado criptograma de residuos este método aplica un teorema matemático que en lugar de emplear cualquiera de los dos modelos criptográficos habituales basados en la confusión o la difusión opta por una vía diferente, la transformación, lo que confiere a la codificación una estructura tridimensional de infinitas posibilidades y, por tanto, compatible con la condición de Shanon o “secreto perfecto.
La base de este método consiste en permitir un número infinito de procedimientos de codificación con la misma clave, una frase corta o un grupo de palabras seguida por un grupo largo de ceros. Así se obtienen criptogramas de la misma longitud pero que no pueden ser descifrados incluso si se cuenta con la clave correcta si no se emplea el mismo método que se utilizó para la codificación.
El sistema, aún en fase de desarrollo, será comercializado próximamente a través de la empresa CryptoRes.
Vía: El Mundo

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP