LinuxParty
Un nuevo rootkit Linux ha emergido y los investigadores que han analizado el código dicen que el malware parece ser una herramienta personalizada escrito y diseñado para inyectar iframes en sitios web y dirigir el tráfico a sitios maliciosos para la descarga de drivers. El rootkit ha sido diseñado específicamente para sistemas Linux de 64 bits, y si bien tiene algunas características interesantes, no parece ser el trabajo de un programador de alto nivel o estar destinado su uso en ataques dirigidos. El rootkit Linux no parece ser una versión modificada de cualquier malware conocido y llegó por primera vez a ver la luz la semana pasada, cuando alguien publicó una breve descripción y análisis del mismo, en la lista de divulgación de correo Full Disclosure. El usuario dijo que su sitio se había quedado en blanco tras ataques por el malware y algunos de sus clientes habían sido redirigidos a sitios maliciosos.

- 
			Seguridad
- Cortafuegos simple, ipchains
 - Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
 - Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
 - Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
 - Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
 - Solaris, Seguridad por Defecto.
 - Eliminando errores de comunicaciones SSL.
 - Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
 - Reajustar los permisos de RPMs instalados
 - Asegurar SSH usando Denyhosts
 - Las Esperas y SSH.
 - Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
 
 



