LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Durante las últimas horas, se ha dado a conocer que los sistemas de
gestión de blogs basados en WordPress son vulnerables ante ciertas
condiciones de contorno no especificadas. ( sigue... )
WordPress es un sistema de gestión de blogs, que opera en lenguaje PHP y con soporte de base de datos MySQL, y ofrecido a la comunidad bajo licencia GPL. El proyecto, fundado por Matt Mullenweg, nació a raíz de otro gestor anterior denominado b2/cafelog. Con el permiso de Movable Type, WordPress es, con toda probabilidad, el gestor de blogs más extendido en la blogosfera.
La única información que ha trascendido es que son más de 50 los problemas de seguridad corregidos con la nueva versión 2.0.4, y que son explotables de modo remoto. Lo que confiere, a falta de datos más claros, un estatus de criticidad moderada a este conjunto de problemáticas.
Las versiones afectadas son, en principio la 2.0.3 y todas las anteriores. Se insta, por tanto, a que los usuarios de WordPress hagan uso de la recién liberada versión 2.0.4, para actualizar sus weblogs.
Fuente: LaFlecha

WordPress es un sistema de gestión de blogs, que opera en lenguaje PHP y con soporte de base de datos MySQL, y ofrecido a la comunidad bajo licencia GPL. El proyecto, fundado por Matt Mullenweg, nació a raíz de otro gestor anterior denominado b2/cafelog. Con el permiso de Movable Type, WordPress es, con toda probabilidad, el gestor de blogs más extendido en la blogosfera.
La única información que ha trascendido es que son más de 50 los problemas de seguridad corregidos con la nueva versión 2.0.4, y que son explotables de modo remoto. Lo que confiere, a falta de datos más claros, un estatus de criticidad moderada a este conjunto de problemáticas.
Las versiones afectadas son, en principio la 2.0.3 y todas las anteriores. Se insta, por tanto, a que los usuarios de WordPress hagan uso de la recién liberada versión 2.0.4, para actualizar sus weblogs.
Fuente: LaFlecha

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog
Comentarios
Si la gente quiere tener un blog, ponen WordPress porque es lo más fácil de instalar (en remoto) pero luego es bastante difícil de hacer trabajar ese WP en localhost (importándolo), de todas formas si Joomla y Drupal son más dificiles (también se que mejores) que WP... ¿Qué otras sugerencias pueden hacerme con algo que sea tan relativamente sencillo como WP?