LinuxParty
Que queramos navegar anónimamente no significa que estemos haciendo algo ilícito, simplemente podemos querer navegar anónimamente para proteger nuestra privacidad.
Para navegar de manera anónima bajo Linux, utilizaremos un proxy (privoxy) y la red anónima Tor.
Instalamos Privoxy y Tor:
$ su -c "yum install privoxy tor"
Editamos la configuración del proxy:
$ sudo vi /etc/privoxy/config
y colocamos la siguiente línea al final del archivo:
forward-socks4a / localhost:9050.
Iniciamos los servicios Tor y Privoxy:
$ sudo service tor start $ sudo service privoxy start
A continuación debemos configurar nuestro navegador para que utilice el nuevo proxy en la dirección 127.0.0.1 puerto 8118 y para socks puerto 9050.
Con esta configuración ya estaríamos navegando a través de Privoxy con otra IP asignada por Tor.
Cada vez que queramos navegar normalmente deberíamos cambiar esta configuración a “Sin Proxy” o “Configuración Automática”. Esto podemos hacerlo facilmente utilizando algún plugin de Forefox como TorButton, QuickProxy o FoxyProxy.
Si queremos que privoxy y tor arranquen automáticamente con Linux, hagamos:
$ su -c "chkconfig --level 2345 privoxy on" $ su -c "chkconfig --level 2345 tor on"
Realmente vale la pena leer la documentación de Tor, y sus recomendaciones para mejorar la privacidad, entre ellas: usar SSL, bloquear cookies y plugins Java.

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008