LinuxParty
Varios investigadores han encontrado una clase de malware que ataca a dispositivos de red que funcionan tanto en sistemas operativos Linux como Unix. En concreto el malware deposita un archivo en formato "ELF" que es un binario ejecutable para Linux, igual que los "MZ lo son para DOS/Windows" en el equipo infectado, y lleva a cabo un ataque de fuerza bruta para conseguir el nombre y la contraseña del usuario del router.
El objetivo del malware es abrir una puerta trasera IRC en los equipos infectados, algo que ya ha podido comprobar la empresa de seguridad informática Trend Micro, ésta probó el malware en routers de la marca taiwanesa, D-Link, y pudo verificar el éxito de los ataques.
Por el momento, el malware, que ha sido bautizado como ELF-Tsunami-R, solo ha aparecido en Latinoamérica según ha explicado Trend Micro los casos detectados todavía sean reducidos, el peligro que supone para los ordenadores es elevado.
Vía The Register (en inglés)

Por el momento, el malware, que ha sido bautizado como ELF-Tsunami-R, solo ha aparecido en Latinoamérica según ha explicado Trend Micro los casos detectados todavía sean reducidos, el peligro que supone para los ordenadores es elevado.
Vía The Register (en inglés)

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?